En Tucumán ya se cultiva marihuana a gran escala

Gendarmería descubrió una plantación con 550 plantas que podría haber generado ganancias por más de $8.000 millones. Lugar complicado.

172
EN PLENO PROCESO. Un gendarme realiza el inventario de todo lo encontrado en la plantación ubicada en medio de un desolado paraje. EN PLENO PROCESO. Un gendarme realiza el inventario de todo lo encontrado en la plantación ubicada en medio de un desolado paraje.

La sospecha de que Tucumán es una de las provincias en las que se está cultivando marihuana a gran escala comenzó a cobrar fuerza a partir de un hallazgo concretado en Burruyacu. Gendarmería Nacional descubrió una plantación de 550 ejemplares de cannabis en un paraje conocido como Agua Blanca, de la comuna El Puestito.

A raíz de una denuncia anónima, personal de la mencionada fuerza comenzó a investigar la existencia de la plantación. Sumaron indicios, pero no podían tener certezas porque se trataba de una zona alejada y de difícil acceso, por lo que podrían ser fácilmente descubiertos.

El fiscal federal Rafael Alberto Vehils Ruiz se comunicó con las autoridades de la Provincia para solicitar colaboración. Gendarmería logró que se le habilitara el helicóptero con el que pudieron sobrevolar y confirmar la existencia de la plantación.

Según pudo establecer LA GACETA, el predio elegido estaba rodeado de montes para impedir que la plantación fuese descubierta fácilmente. Los gendarmes encontraron que a unos 200 metros de la plantación se había armado una casilla que tenía hasta paneles solares. La elección del lugar donde fue instalada tampoco fue caprichosa: allí se podía captar señal de celular.

Los pesquisas creen que están detrás de una organización especializada en la materia. Descubrieron, por ejemplo, un novedoso y costoso sistema de riego para la producción del cannabis. Vehils Ruiz ordenó una serie de medidas para que se identifique al titular de las tierras para que brinde explicaciones.

PREPARADOS. La casilla del cuidador tenía un panel solar. PREPARADOS. La casilla del cuidador tenía un panel solar.

No se descarta que el lote haya sido arrendado o usurpado por terceros para cultivar la marihuana y tampoco que hayan cultivado en otros lugares. Lo que sí estaría confirmado es que se trataría de una organización y que sus líderes no serían tucumanos.

Con cada planta de marihuana se puede producir hasta 2,5 kilos de flores, que es el producto más costoso del cannabis. Entonces, la organización podría haber obtenido hasta 1.375 kilos. El gramo de ese derivado tiene un valor promedio de $6.500, es decir que estos cultivadores podrían haber conseguido más de $8.900 millones mediante la comercialización.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...