Tristán Suarez es el puntero inesperado y ambicioso de la Primera Nacional

El “Lechero” lidera la Zona A de la Primera Nacional y sueña con el ascenso, con un crecimiento deportivo y social que sorprende a todos.

Mural en las afueras de la cancha de Tristán Suarez. Mural en las afueras de la cancha de Tristán Suarez.

“Un buen momento”. El nombre del clásico programa, otrora conducido por Mariano Closs, cae como anillo al dedo al presente que vive el Club Tristán Suárez. El club llegó al encuentro de este sábado contra San Martín en calidad de único puntero de la Zona A de la Primera Nacional.

Y no solo en lo deportivo. También atraviesa una situación favorable el club, conocido por todos como el “Lechero”. En sus inicios, la localidad homónima estaba poblada por tambos, y muchos de sus primeros dirigentes, jugadores e hinchas estaban vinculados a esta actividad.

Tristán Suárez no es el único que experimenta este buen momento. El partido de Ezeiza, donde se ubica el club, también vive un crecimiento. La zona sigue expandiéndose gracias a su cercanía con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini y a la construcción de barrios privados y desarrollos inmobiliarios en el sudoeste del Gran Buenos Aires.

“Tristán Suárez es el único club del distrito de Ezeiza en el fútbol profesional de AFA. Además, es una referencia en la comuna, tanto por su tradición como por la gente que nuclea. Podemos decir que el club lleva adelante una gestión variada: muchas disciplinas, que siempre estuvieron orientadas a lo social, y por otro lado, el fútbol profesional, que es particularmente lo que yo gestiono”, afirma el mánager del “Lechero”, Christian Fernando Figueroa, conocido en el mundo futbolístico como “Magú”.

“Nuestro distrito ha crecido muchísimo en población estos últimos años, y tratamos de acompañar ese crecimiento en infraestructura y capacidad para atender a la demanda. Solo en el fútbol de inferiores, tenemos unos 400 chicos entre Liga y AFA”, agregó. En los últimos meses, por caso, se han renovado los bancos de suplentes y vestuarios, además de otras refacciones al estadio, que tiene capacidad para 7.500 espectadores.

Exfutbolista de la institución en la década del 90, el primer logro de “Magú” como director deportivo es el ascenso a la Primera Nacional en 2021, un hecho sin precedentes en la historia de Tristán Suárez.

Tristán Suarez es el puntero inesperado y ambicioso de la Primera Nacional

“Su gestión apunta a conformar un equipo de especialistas en cada área que trabajen conjuntamente, con la prioridad puesta en la mejora continua de los procesos y logros institucionales, siempre bajo el paraguas de Gastón Granados, intendente de la localidad, como cabeza de conducción de este proyecto”, sostiene Gustavo Basiukevitz, historiador y jefe de Prensa de Suárez, consultado por LA GACETA.

La pregunta del millón es: ¿apuntan a consolidarse en la segunda categoría o aspiran a dar el salto a Primera este año?

“El objetivo central es consolidarnos en esta división tan hermosa y competitiva. A eso apuntan todos nuestros esfuerzos y es la previsión que tenemos. Pero, más allá de eso, si nos encontramos en una situación de ir por más, no lo dudaremos ni un instante. Vamos a ir hasta donde podamos, sabiendo que debemos tener los pies sobre la tierra, y sin perder de vista que hay muchos equipos importantes y con mucha historia que seguramente harán lo suyo”, respondió Figueroa.

El mánager agregó: “La temporada anterior fue bastante buena para nosotros, desde la mitad en adelante, y con la llegada de ‘Pancho’ Martínez construimos una identidad de juego. Sabíamos que con los retoques adecuados podíamos armar un buen equipo y trabajamos muchísimo en este mercado de pases para estar a la altura”.

Tristán Suarez es el puntero inesperado y ambicioso de la Primera Nacional

Antes de recibir a San Martín, Tristán Suárez se había transformado en una de las sorpresas, quizás la mayor, de este arranque de temporada, consiguiendo diez de los últimos 12 puntos en juego.

“Si bien van cinco fechas y la muestra puede decirse que aún no es tan grande, ya nos permite ver muchas cosas, como que vamos a competir muy bien. Hasta ahora, en general, no nos han superado, y ganamos partidos con una buena postura del equipo y con momentos de buen fútbol. Sabemos que falta mucho, que es un torneo largo y demoledor, pero también sabemos que nos preparamos bien y que tenemos con qué. Entonces, ¿cómo no ilusionarse?”, analiza “Magú”.

Ya lo dice uno de los murales exteriores del estadio “20 de octubre”: “Vivir sin arriesgar no es vivir”. En eso andan por la zona de Ezeiza, atreviéndose a todo.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios