
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Tucumán (SAE-UNT) anunció la apertura de una nueva convocatoria para solicitar las becas Manuel Belgrano. Las inscripciones se deben hacer de manera virtual mediante la página web oficial de estas ayudas y estarán abiertas hasta el 11 de abril. Es importante destacar que este llamado alcanza únicamente a aquellos que hayan recibido la ayuda durante el año 2024 o antes. Hasta el momento, el Gobierno de la Nación no anunció una fecha de inscripciones para primeros solicitantes, por lo que habrá que esperar las actualizaciones.
Las becas Manuel Belgrano son incompatibles con las Progresar. Esto quiere decir que los beneficiarios de ambas deberán elegir una de ellas. El monto de la Belgrano, según datos del Ministerio de Capital Humano de la Nación, es de $81.865 y tiene una duración de 12 meses, con la posibilidad de renovación siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos, con un límite de tres años para estudiantes de carreras de pregrado y de cinco para las carreras de grado.
Qué son las becas Manuel Belgrano y quiénes pueden acceder
Las becas Manuel Belgrano son un programa de ayuda brindado por el Gobierno de la Nación que promueve el acceso, la permanencia y la finalización de los estudios de pregrado y grado en áreas claves para el desarrollo del país. El objetivo de estas becas es estimular el ingreso, la continuidad y la graduación de estudiantes en disciplinas centrales, e impulsar la vinculación estratégica entre las universidades públicas, el sistema tecnológico-productivo nacional y el mercado laboral.
Las áreas estratégicas del programa Manuel Belgrano son los alimentos; el ambiente; la computación y la informática; la energía convencional y alternativa; el gas y el petróleo; la logística y el transporte; la minería; las ciencias básicas; la educación y la filosofía.
Pueden acceder a este programa los estudiantes regulares (ingresantes y cursantes) de nacionalidad argentina que se hayan inscripto en una universidad pública nacional o provincial, en alguna de las carreras establecidas en la convocatoria.
Para solicitar las becas hay que tener un DNI vigente, y para los ingresantes, poseer entre 18 y 30 años, mientras que para quienes estén cursando el rango etario llega hasta los 35 años. El Ministerio de Capital Humano precisó que quedan exceptuadas del requisito de edad las personas con algún tipo de discapacidad; las personas con hijos menores de edad en hogares monoparentales y quienes pertenezcan a pueblos originarios. Otro requisito es que los ingresos familiares sean inferiores a tres salarios mínimos, vitales y móviles. Las becas se asignarán de acuerdo a los criterios establecidos en el Reglamento general, teniendo en cuenta la equidad de género, el equilibrio regional y la inclusión de los grupos definidos como prioritarios.