Neumáticos: realizan un paro en tres fábricas por sueldos adeudados y despidos

El gremio, que encabeza Alejandro Crespo, reclama contra los despidos ocurridos la semana pasada en Bridgestone, donde se cesanteó casi 70 operarios.

1 2
Neumáticos: realizan un paro en tres fábricas por sueldos adeudados y despidos
27 Marzo 2025

Una nueva medida de fuerza se realiza en las fábricas de neumáticos. El gremio Sutna pide un “bono extraordinario” mientras siguen los despidos. El paro es por 24 horas y se desarrolla en las fábricas de Bridgestone, Pirelli y Fate. 

El gremio que encabeza Alejandro Crespo reclama contra los despidos ocurridos la semana pasada en Bridgestone, donde se cesanteó casi 70 operarios. A diferencia de la crisis de 2022, ahora en las fábricas cayó drásticamente la venta de neumáticos.

Haberes salariales adeudados

En Argentina funcionan tres fábricas de neumáticos. La protesta, según difundió el gremio del neumático, es para reclamar por una mejora de los haberes salariales de enero y febrero y por la negativa de las empresas de sumar un "bono extraordinario" a los haberes.

Bridgestone tiene su planta en Llavallol, donde la convocatoria al paro acusó a la empresa de haber concretado “despidos ilegales”. En tanto que las otras dos fábricas son Pirelli, en Merlo, y Fate, en San Fernando. 

El gremio, liderado por Alejandro Crespo, acusó a Pirelli de “violencia y acoso en el mundo del trabajo” y a Fate, la única de las tres empresas que es de capitales nacionales, por “su forma ilícita de otorgar vacaciones”.

La apertura importadora los perjudica

La adhesión al paro fue importante, según fuentes del sector, pero no generalizada. Mientras el propio Sutna difundió en sus redes un video donde se ve una columna encabezada por el gremialista Crespo marchando dentro de las instalaciones de Pirelli, cantando “Pirelli ya paró”, en Bridgestone la adhesión fue dispar según los turnos (las fábricas trabajan las 24 horas).

El clima recuerda las protestas de mediados de 2022, cuando el Sutna paralizó durante varios meses la producción de neumáticos en el país en reclamo de mejoras salariales y del convenio colectivo de trabajo. Sin embargo, ahora el contexto cambió drásticamente con la apertura importadora del gobierno de Javier Milei.

El sindicalista opositor a Crespo y ex titular del Sutna, Pedro Wasiejko, advirtió que desde que asumió el gobierno libertario las tres empresas fabricantes concretaron 1.400 despidos de operarios y actualmente entre las tres suman 4.000 puestos de trabajo.

Temas Buenos Aires
Tamaño texto
Comentarios 2
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...