
Abril será un mes cargado de efemérides. La primera de ellas llegará esta semana por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. En conmemoración del conflicto bélico y los argentinos que dejaron su vida en él, el gobierno nacional estableció el miércoles 2 de marzo como feriado nacional.
Los servicios municipales y provinciales, los bancos, el comercio y el transporte público podrían alterar su funcionamiento durante el miércoles. Además, quienes deban presentarse a sus lugares de trabajo el feriado deberán percibir una remuneración extraordinaria a modo de compensación.
Cómo se paga si trabajo el feriado
El pago de la jornada laboral de los días feriados está regulado por la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Las horas suplementarias están registradas en el artículo 128 que plantea que el empleador deberá abonar al trabajador que prestare servicios en horas suplementarias, medie o no autorización del organismo administrativo competente.
Si bien los días comunes el recargo es del 50% sobre el salario habitual, el pago de los días sábados después de las 13, domingos y feriados debe ser del 100% extra. Por esto se estableció la idea común de que las jornadas en los feriados se pagan doble.
Cuándo cae Semana Santa en 2025 y qué días serán no laborables
En 2025, los feriados de Semana Santa se atrasarán, respecto al año anterior. Mientras que en 2024 cayeron el 28 y 29 de marzo, en 2025 será los días jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 del mes de abril.
El Jueves Santo, generalmente considerado un día no laborable, será establecido como tal, lo que deja a los empleadores con la decisión de otorgar o no este día libre a sus empleados, lo que generará variabilidad según el sector laboral.
De acuerdo con el calendario de feriados del 2025 que estableció el Gobierno nacional, el jueves es un día no laborable, mientras que el viernes se trata de un feriado inamovible.