¿Por qué experimenta demoras la generación de imágenes estilo Ghibli en el Chat GPT?

El éxito en las redes sociales llevó a millones de personas a recrear escenas emblemáticas y personales. La respuesta de OpenAI.

1
PARA TODOS LOS GUSTOS. En las redes sociales pueden encontrarse desde imágenes emblemáticas hasta memes creados con el estilo Ghibli gracias al ChatGPT. PARA TODOS LOS GUSTOS. En las redes sociales pueden encontrarse desde imágenes emblemáticas hasta memes creados con el estilo Ghibli gracias al ChatGPT.
31 Marzo 2025

Desde hace unos días la función de generación de imágenes en ChatGPT, desarrollada por OpenAI, ha causado furor en las redes sociales. Pero este crecimiento exponencial en su demanda, impulsado principalmente por la posibilidad de recrear ilustraciones con la estética del reconocido Studio Ghibli, ha generado desafíos técnicos significativos, lo que ha llevado a la compañía a restringir el acceso a los usuarios gratuitos, enfrentar demoras en la generación de imágenes y a sufrir fallos en la interpretación de comandos al procesar animaciones.

Sam Altman y otros miembros del equipo de OpenAI señalaron que lo que comenzó como una experiencia accesible para los usuarios de ChatGPT terminó por convertirse en una sobrecarga para los servidores de la empresa.

El auge de la función de generación de imágenes al estilo Ghibli se desató luego de una demostración realizada por Altman, CEO de OpenAI, quien mostró cómo una simple instrucción podía transformar una imagen convencional en una obra con la apariencia característica de las películas del Studio Ghibli.

El entusiasmo en redes sociales no tardó en multiplicarse. Miles de personas comenzaron a experimentar con sus propias fotografías, aplicando la estética de Miyazaki a retratos históricos, paisajes urbanos y escenas cotidianas. Pero el volumen de solicitudes superó todas las previsiones y puso en jaque la estabilidad de la plataforma.

ASÍ SE VERÍA LA CAPITAL. Lugares emblemáticos de la ciudad con la tendencia inspirada en Studio Ghibli. ASÍ SE VERÍA LA CAPITAL. Lugares emblemáticos de la ciudad con la tendencia inspirada en Studio Ghibli. IMÁGENES TOMADAS DE INSTAGRAM/@MUNISMTUCUMAN

Qué provocó la saturación de ChatGPT, según OpenAI

El incremento masivo de usuarios interesados en generar imágenes con este estilo supuso una carga extrema para las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de OpenAI, esenciales para gestionar las solicitudes de los usuarios. Este esfuerzo llevó a los servidores al límite de su capacidad.

Rohan Sahai, líder del equipo de producto de Sora en OpenAI, calificó la popularidad de la herramienta como “absolutamente increíble”, pero reconoció que generó “problemas de capacidad”. Detalló además que la sobrecarga de aplicaciones comenzó a afectar el rendimiento de las GPU, lo que derivó en tiempos de espera prolongados y dificultades para acceder a la función de generación de imágenes.

Las medidas de OpenAI para mitigar las demoras en la generación de imágenes estilo Ghibli

Ante el colapso del sistema, OpenAI decidió suspender temporalmente el acceso gratuito a la función de generación de imágenes para reducir la presión sobre los recursos tecnológicos, mientras se optimizaban los procesos para mejorar la eficiencia del servicio.

DE PELÍCULA. Una de las escenas más icónicas de Titanic, transformada con el estilo Ghibli gracias al ChatGPT. DE PELÍCULA. Una de las escenas más icónicas de Titanic, transformada con el estilo Ghibli gracias al ChatGPT.

Como resultado de este ajuste, solo los usuarios con suscripción paga pudieron seguir utilizando la herramienta sin restricciones. La compañía justificó esta decisión como una estrategia para equilibrar la demanda con la capacidad operativa disponible.

El impacto de restringir el acceso gratuito

La suspensión de la generación de imágenes al estilo Ghibli para los usuarios sin suscripción marca un punto de inflexión en la estrategia de OpenAI. Aunque la versión básica de ChatGPT sigue estando disponible sin costo, la función que despertó tanto interés ahora es exclusiva para quienes opten por un plan pago.

Esta decisión ha generado críticas entre algunos usuarios, quienes consideran que la herramienta debería mantenerse accesible para todos. No obstante, OpenAI argumenta que la restricción fue una medida necesaria para garantizar la estabilidad del sistema y evitar interrupciones masivas en su plataforma.

Comentarios
Cargando...