
Desde su inicios en 2003, el Quilmes Rock fue un pilar fundamental en la escena rockera argentina: el espacio y escenario de momentos inolvidables que quedaron grabados en la memoria colectiva de los aficionados al género. Nacido por iniciativa del sello Pop Art y con el patrocinio de la marca de cerveza, el festival se convirtió rápidamente en uno de los acontecimientos más convocantes de su tipo.
Celebrada en la cancha auxiliar de River Plate, la primera edición de 2003 reunió a artistas destacados como el fallecido Gustavo Cerati, Catupecu Machu, Babasónicos y Árbol. Un instante especialmente memorable fue la aparición del también rockero fallecido Luis Alberto Spinetta junto a Divididos para interpretar "Despiértate nena" de Pescado Rabioso, un hito en la historia del festival.

En 2004, el Quilmes Rock se trasladó al estadio de Ferrocarril Sarmiento y se extendió durante nueve días. Esa edición contó con la participación de Los Piojos, Fito Páez, León Gieco y The Offspring. Uno de los momentos más recordados fue la actuación de Charly García bajo una lluvia intensa, quien interpretó "Seminare", la canción más famosa de su banda Serú Girán.
Llegan los artistas de afuera
El año 2007 marcó un giro internacional para el Quilmes Rock, con la presencia de bandas como Aerosmith, Evanescence y Velvet Revolver. En el ámbito local, Divididos y Las Pelotas compartieron escenario: el espectáculo culminó en una emotiva interpretación conjunta de temas de Sumo. Y así fue que la banda legendaria tuvo un homenaje irrepetible.
La edición de 2012, realizada en el estadio de River Plate, fue testigo de la primera visita de Foo Fighters a la Argentina. El grupo estadounidense ofreció dos conciertos consecutivos: la intervención consolidó al Quilmes Rock como una referencia en la escena musical nacional e internacional, y atrajo a un público mucho más masivo.

En 2020, debido a la pandemia, el festival se reinventó en un formato virtual y solidario en apoyo a músicos y técnicos afectados por la suspensión de los espectáculos en directo. Más de 400.000 personas siguieron la transmisión en YouTube, en una edición que incluyó tanto a bandas consagradas como a una nueva generación de artistas, entre ellos Marilina Bertoldi, Zoe Gotusso, Bandalos Chinos y Conociendo Rusia.
Tras varias ediciones destacadas, el festival regresa en 2025 con una programación que combina artistas consagrados y emergentes. Entre los nombres confirmados se encuentran Andrés Calamaro, Los Piojos, Miranda!, Dillom, Las Pelotas, La Vela Puerca, Turf y Los Fabulosos Cadillacs. El Quilmes Rock se desarrollará durante los días 5, 6, 12 y 13 de abril en Tecnópolis. Con más de 20 años, el encuentro continúa siendo un emblema de la cultura musical argentina que ofrece experiencias únicas que fusionan talento local e internacional en un ambiente de celebración y de pasión por el rock.