"Día sin compras": una particular protesta en Turquía

Fue para reclamar por la liberación del alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu, y el elevado costo de vida.

SUPERMERCADO SUPERMERCADO IMAGEN ILUSTRATIVA.
02 Abril 2025

En respuesta a la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, y al creciente descontento por el elevado costo de vida, la oposición en Turquía organizó un "día sin compras" que tuvo un impacto significativo. Empresarios locales informaron que la afluencia de clientes se redujo a una cuarta parte de lo habitual, con consumidores limitando sus adquisiciones a productos esenciales como el pan. Un gerente de una cadena de supermercados en Ankara señaló que, hacia el mediodía, la clientela era notablemente inferior a la de un día normal.

Esta forma de protesta ha generado una fuerte polarización en la sociedad turca. Mientras que el Partido Republicano del Pueblo (CHP), al que pertenece Imamoglu, considera el boicot como una demostración de fuerza y descontento ciudadano, el gobierno de Recep Tayyip Erdogan lo ha calificado de "sabotaje" a la economía nacional. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, expresó en la red X que convocar a un boicot contra comerciantes y productos locales es una "traición al país y la nación".

La detención de Imamoglu, acusado de corrupción y colaboración con el terrorismo, ha sido vista por muchos como un movimiento político para eliminar a un rival clave de Erdogan de cara a las elecciones presidenciales de 2028. Este arresto ha desencadenado protestas masivas en Turquía, reflejando el creciente descontento de una generación que ha vivido bajo el gobierno de Erdogan y que ahora exige justicia, libertades y mejores oportunidades. 


Temas Turquía
Tamaño texto
Comentarios
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...