Dólar blue: fuerte escalada del billete en medio del "Lunes negro"

El Banco Central perdió más de U$S 3.000 millones de reservas en marzo. Con esas cifras fue el peor mes en lo que va del año en materia de reservas.

8
El dólar El dólar
07 Abril 2025

El dólar blue sube hoy la cotización en el mercado paralelo en medio de una jornada convulsionada en los mercados globales. El "Lunes negro" dejó sus consecuencias también en el billete estadounidenses en medio del descalabro en los mercados de acciones de todo el mundo.

El dólar oficial cotiza a $ 1.095,75 para la venta en la pizarra del Banco Nación. Sin embargo, el dólar blue abrió con alza de $30. 

En el inicio de una semana que promete ser tormentosa en los mercados globales, con derrumbes en las bolsas de todo el mundo, el billete se negocia hoy, a media mañana, a $1.340 en el mercado informal.

Las reservas del Banco Central, en baja

Cabe recordar que el Banco Central perdió más de U$S 3.000 millones de reservas en marzo. Con esas cifras fue el peor mes en lo que va del año en materia de reservas. 

En ese período, el Banco Central perdió US$ 3.131 millones y sumó así una nueva señal de deterioro sobre el frente cambiario, en medio de la suba de los dólares paralelos, la escalada del riesgo país y las dudas sobre tipo de cambio mientras el gobierno negocia un nuevo crédito con el Fondo Monetario Internacional que permita aliviar la escasez de dólares.

El stock bruto de divisas pasó de U$S 28.117 millones el 28 de febrero a U$S 24.986 millones el 31 de marzo, alcanzado el piso más bajo en 14 meses. Se trata de una caída superior a la de enero (U$S 1.310 millones) y febrero (U$S 190 millones), en parte, por la mayor demanda de dólares en el mercado en medio del desarme de posiciones en pesos por parte de inversores y empresas para cubrirse ante una potencial devaluación.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#8 07 Abr 2025 18:30 Hs
Pemzar ke kom kritina tavamo ma mejor hi herramo hum payz rriko
2 3
#6 07 Abr 2025 17:36 Hs
A las viuditas peronistas sólo recordarles que esta crisis es global. O ya se olvidaron cdo culpaban a Ucrania del fracaso de alverso??
2 8
#7 07 Abr 2025 18:11 Hs
la verdad te llevan a decir grandes burradas , no hay reservas , argentina debe devaluar urgente , o le quedara otro camino que agarrar los depositos de plazo fijo o mas bien abrir cajas de seguridad , estmos en el horno , con esta politica libertaria , vamos mal en peor , debe devaluar urgentemente , hasta que le den el prestamos del fono el dolar escalara , rapidamente , urgente necesita auxilio del fondo monetario internacional , ya se gastaron 30 mil millones en la bicicleta financiera !! mal en peor !!!
5 4
#5 07 Abr 2025 15:21 Hs
A Milei le falta aprender lo básico economía. Sin consumo no hay gasto. Sino se consume no hay capitalismo al final ajusta como socialista
5 1
#4 07 Abr 2025 13:57 Hs
Chee se acuerdan cundo el desquiciadoo decían compren dólares que el peso era basuraa...okkk ahoraaa retireennn los pesoosss y vamooss al dolaarrr...jajaa...
0 0
#2 07 Abr 2025 13:22 Hs
40 años de peronchismo no se curan en un año de gobierno !
10 21
#3 07 Abr 2025 13:56 Hs
50 años repitiendo la misma receta de endeudar al País con el FMI; destruir la Industria Nacional en beneficio de productos importados y masacrar al mercado interno como hacen los gobiernos neoliberales, desde Martínez de Hoz durante la Dictadura, con Menem; De la Rúa; Macri y ahora Milei, requerirá de un siglo de Gobiernos Nacionales y Populares continuos, para sanar tal destrucción.
14 10
#1 07 Abr 2025 12:33 Hs
Siento que sigue el baile y mientras tanto pagan monedas en vez de sueldos. No estamos bien, ni en la nación ni en la provincia
17 3