Axel Kicillof desdobla las elecciones bonaerenses y acelera el quiebre con Cristina Kirchner

El gobernador informó que envió un proyecto para suspender las PASO y le pidió celeridad a la Legislatura.

AXEL KICILLOF. El gobernador bonaerense anunció que desdobla las elecciones. AXEL KICILLOF. El gobernador bonaerense anunció que desdobla las elecciones.
07 Abril 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que las elecciones bonaerenses se realizarán el próximo 7 de septiembre, separadas del calendario nacional. La decisión, que marca un fuerte gesto de autonomía respecto al kirchnerismo, fue acompañada por el envío de un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO, una medida que también generó controversias dentro de Unión por la Patria.

Durante una conferencia de prensa, Kicillof argumentó que el desdoblamiento busca evitar el “caos electoral” que, según dijo, generaría combinar distintos sistemas de votación -boleta única en papel para cargos nacionales y boleta tradicional para los cargos provinciales- en una misma jornada electoral.

“Votar el mismo día con dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las chances de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”, expresó el mandatario.

Una decisión sin consenso

La medida no fue consensuada con el resto de los referentes del peronismo. Según pudo reconstruirse, el domingo anterior hubo una extensa reunión en La Plata entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde no se alcanzó un acuerdo. Mientras el gobernador insistía en avanzar con el desdoblamiento, desde el kirchnerismo se proponía una elección concurrente para enfrentar de forma unificada al gobierno de Javier Milei. Massa, por su parte, sugería votar los cargos provinciales recién en noviembre.

El anuncio tensionó aún más la interna de Unión por la Patria y abre la puerta a un eventual enfrentamiento electoral entre las distintas vertientes del peronismo bonaerense. Desde La Cámpora ya se dejó trascender que la medida será interpretada como una ruptura, y no descartan que Cristina Fernández de Kirchner sea candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral, compitiendo incluso contra intendentes cercanos al gobernador publicó Infobae.

Críticas a Milei y pedido de unidad

Kicillof también aprovechó su exposición para lanzar críticas a la gestión nacional y al modelo de Boleta Única de Papel impulsado por el oficialismo.

“No soy candidato a nada, pero me comprometo a militar en ambas elecciones para impedir que el ajuste y la motosierra entren en la provincia”, afirmó.

Al mismo tiempo, intentó preservar un tono conciliador dentro del espacio opositor. Aclaró que su convocatoria a construir un frente electoral amplio no se limita a los dirigentes, sino a todos los sectores que rechazan el rumbo económico del Gobierno nacional.

“No vengo a hablar de internas. Lo que respecta al proceso electoral lo decido como gobernador, pero seguiremos trabajando por la unidad”, insistió.

Simulacro y fundamento técnico

Uno de los pilares del argumento oficial para el desdoblamiento se basa en un simulacro de votación concurrente realizado en enero por el Ministerio de Gobierno, a cargo de Carlos Bianco. Según el informe, la combinación de sistemas en una sola jornada provocaría demoras tan importantes que entre 90 y 125 personas por mesa quedarían sin votar, incluso en condiciones óptimas.

Con esa base técnica y política, Kicillof reunió este lunes al mediodía a intendentes alineados con el Movimiento Derecho al Futuro para informarles formalmente la decisión. Intendentes como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada) respaldan al gobernador, mientras que otros sectores peronistas ya comenzaron a delinear un escenario de competencia.

El futuro de las PASO, también en debate

La suspensión de las elecciones primarias también será materia de discusión inmediata. Este martes está convocada la Cámara de Diputados provincial para tratar el proyecto presentado por el massista Rubén Eslaiman. Desde el kirchnerismo impulsarán un agregado al texto que habilite elecciones concurrentes, intentando forzar una negociación de último momento.

Mientras tanto, el desdoblamiento ya está firmado por decreto. Las tensiones, sin embargo, recién comienzan.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...