El recital de Calamaro en el Quilmes Rock generó polémica

El Salmón sólo autorizó a la plataforma Flow a transmitir los primeros tres temas de su extenso show. Los temas que tocó son el adelanto de su presentación del jueves en Tucumán

327 22
EN EL QUILMES ROCK. Andrés Calamaro se presentó en Tecnópolis. EN EL QUILMES ROCK. Andrés Calamaro se presentó en Tecnópolis.

Andrés Calamaro fue el principal protagonista en las redes sociales del primer tramo del Quilmes Rock, en una confirmación virtual de que cada vez que El Salmón se presenta, genera reacciones en su público, tanto de apoyo como de cuestionamiento. Nadie puede quedar al margen de la vigencia de uno de los artistas más importantes en la historia del rock nacional (con proyección internacional y el más prolífico en cuanto a temas), que en 72 horas actuará en un repleto -se presume- Palacio de los Deportes del parque 9 de Julio.

El sábado, Calamaro llegó a Tecnópolis para ofrecer su recital, un repaso de sus mejores temas de su extensa carrera por más de 90 minutos. El show bien pudo ser entendido como un adelanto del que presentará en Tucumán, donde promete un repertorio aún más amplio de sus diferentes etapas.

Las miles de personas que estaban en el predio de Villa Martelli, en la zona norte del Gran Buenos Aires, pudieron gozar a pleno de su actuación, pero quienes querían seguirla por televisión a través de la pantalla de Flow, terminaron frustrados. Es que el músico sólo permitió que se emitan los primeros tres temas que tocó.

Luego de ellos, la plataforma cortó la transmisión en vivo, y puso una placa aclarando que la interrupción se debía a una decisión de Calamaro, lo cual fue reforzado por la presentadora Ayelén Velázquez, lo responsabilizó al aire.

Las canciones

Ajenos e indiferentes de lo que pasaba a distancia, los presentes se dejaron llevar por el compositor, que comenzó con “Loco” y “Estadio Azteca” para seguir con clásicos de su tiempo español con Los Rodríguez y su tramo solista. Impecable en su despliegue, se sucedieron los temas de su disco doble “Honestidad brutal”, que el 16 cumplirá 26 años de su lanzamiento, aparte de “Sin documentos”, “Mi enfermedad”, “Paloma”, “Alta suciedad”, “Crímenes perfectos” y “Te quiero”, entre muchos otros. Ese contenido es el que se espera escuchar en Tucumán, aunque no se pierde la esperanza de algunas sorpresas.

La actitud de no permitir que Flow ofrezca más de tres canciones generó una fuerte polémica en las redes sociales, una vez superada la confusión inicial. Cuestionamientos y respaldos por igual, incluyendo posiciones políticas: así, mientras unos afirmaban que la transmisión se había cortado por la posición de Calamaro en contra del Gobierno nacional, otros alegaban todo lo contrario y aseguraban que respaldaba a Javier Milei. Lo cierto es que todo se vinculó con una cuestión comercial del intérprete, celoso defensor de sus derechos intelectuales y que no había llegado a un acuerdo económico con Flow por su show.

Otra anécdota que dejó su paso por Tecnópolis fue su referencia a Pity Álvarez, cuya imagen se proyectó antes de su arranque. “Te queremos acá. Falta poco”, afirmó, en referencia al regreso del músico condenado por un asesinato a los escenarios.

Apócrifas: cuidado con las entradas falsas

Para el recital del jueves en Tucumán de Andrés Calamaro ya no hay entradas, por lo que PBF Producciones alertó sobre la venta de localidades a través de canales no oficiales, que son falsas y cuyos códigos QR fueron bloqueados, situación que ya fue denunciada judicialmente. Sólo son válidos los tickets comprados a La Rockería, Pastline y Lunáticos Viajantes. El show comenzará puntual a las 21.30 y las puertas del Palacio de los Deportes abrirá a las 20.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...