El desafío que tendrá Tarucas de cara a la segunda rueda del Súper Rugby Américas

La franquicia del NOA creció partido a partido en el torneo, pero le falta dar un paso más.

1
El desafío que tendrá Tarucas de cara a la segunda rueda del Súper Rugby Américas LA GACETA / Foto de Osvaldo Ripoll

Con la derrota 16-21 contra Peñarol, Tarucas cerró la primera rueda de su primera participación en el Súper Rugby Américas. Seis fechas que arrojan balances bastante disímiles, dependiendo el lugar desde el que se las mire, pero que dejaron en claro que los dirigidos por Álvaro Galindo tienen material para pelearle a cualquiera. Lo que falta, ahora, es poder ganarle efectivamente a cualquiera.

Como la única franquicia debutante este año, Tarucas partió ya con desventaja con respecto al resto de los equipos. La mayoría forma parte de la competencia desde 2020, cuando nació como Superliga Americana de Rugby, mientras que la última en sumarse había sido Dogos, en 2023. Es decir, por lo menos un par de años más de trabajo que la franquicia del NOA, que apenas tuvo un mes de trabajo antes del debut.

Tras un primer juego arrasador contra Cobras, con triunfo 45-6, Tarucas alternó buenas y malas en los partido que siguieron. Aunque tuvo un gran juego como local ante Pampas, en el que cayó por la mínima (14-15), fuera de casa le costó bastante: perdió 30-27 ante Yacaré en Paraguay, y 49-24 ante Selknam en Chile. En ambos casos, con trámites similares: un primer tiempo con demasiadas falencias como para que no le costaran caro.

Ese partido en Chile pareció marcar un antes y un después; porque en la fecha siguiente Tarucas dio el golpe en Córdoba sobre Dogos, el campeón vigente. Y el lunes, estuvo muy cerca de vencer a Peñarol, dos veces campeón del torneo. Sin embargo los detalles, esos malditos detalles, le volvieron a pasar factura.

Dejando de lado el duelo contra Selknam, que fue quizás el más incómodo que disputó Tarucas, el equipo siempre compitió. ¿Por qué, entonces, la tabla lo ubica en el sexto lugar entre siete equipos? Principalmente por los detalles.

Contra Yacaré, 10 minutos  negativos significaron 21 puntos en contra. Contra Pampas, un penal fallado y un knock on cerca del ingoal rival impidieron la victoria sobre el final. Contra Peñarol, también fueron algunos errores de manejo, y un mal line en la última jugada, lo que atentó contra un resultado positivo. Partido a partido, Tarucas fue creciendo, y hoy parece asentado en la competencia. Ahora falta el siguiente paso: inclinar la balanza a su favor para obtener los resultados.

“Estamos haciendo las cosas bien, haciendo nuestra propia historia. El equipo estuvo muy a la altura durante toda la primera fase”, expresó_Diego_Vidal, entrenador asistente, tras la derrota ante Peñarol.

Tomás Bartolini, capitán del equipo, hizo hincapié en los detalles. “Todos los partidos que estamos jugando están siendo palo y palo. Capaz los resultados no nos acompañaron, pero los partidos se nos fueron por detalles. Tenemos que seguir con esta mentalidad”, aseguró el hooker mendocino, que también recalcó la necesidad de dejar de lado el hecho de ser los “novatos”. “Nos tenemos que sacar esa fama de ser el equipo nuevo. Sabemos que estamos para pelear con cualquiera; lo hemos demostrado en los últimos partidos”, apuntó.

“Lo importante es que lo que nos planteamos como equipo y está saliendo muy bien. Tenemos que confiar en eso y ajustar los detalles que nos van a permitir conseguir los resultados”, coincidió Facundo García Hamilton, otro de los habituales titulares del equipo de Galindo.

Ahora se viene un necesario descanso para la franquicia del NOA, que recién volverá a jugar el viernes 25 de abril, día en que visitará a Pampas en Buenos Aires. El plantel quedó liberado hasta la próxima semana y, este pequeño receso, según los jugadores y el staff, será muy importante para encarar el tramo final del campeonato.

“Lo necesitamos todos. Viene siendo duro; muy lindo, pero duro. Estamos en un momento en el que el equipo necesita bajar un poco el tema rugby para volver al 100% la otra semana”, analizó Bartolini. “Se vienen dos semanas sin compromiso. Es importante para que los chicos puedan volver con sus seres queridos y recargar energías”, complementó García Hamilton.

“Vienen muy bien estas semanas. Tenemos un plan que es descansar y que los chicos se lleven algunos trabajitos a casa. Lo más importante es desconectarse, estar con la familia, con los seres queridos. Así como es importante entrenar, también es importante descansar”, explicó, por su parte, Vidal.

Quizás en resultados, la primera fase de Tarucas no haya sido la esperada, o al menos la ideal. Pero en cuanto al juego, sobre todo si se analiza la evolución fecha a fecha, es innegable que el equipo creció de gran manera para volverse, aún con apenas tres meses de trabajos, un rival duro y que puede aspirar a meterse en instancias decisivas. El reto ahora será poder traducir en el marcador lo que muestra en la cancha para que las sonrisas florezcan.

Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...