
WASHINGTON, Estados Unidos.- Elon Musk, actual administrador de fondos del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) impulsado por Donald Trump, reveló que se encuentra en la búsqueda de que sus empleados cumplan jornadas de trabajo de 120 horas semanales. El anuncio generó polémica por contradecir las disposiciones legales sobre el trabajo en Estados Unidos, donde el máximo tiempo permitido es de 8 a 12 horas diarias, según cada estado.
La función del DOGE, según lo planteó Trump tras su regreso al poder, consiste en reducir drásticamente el gasto público en las agencias federales. Para cumplir ese objetivo, recurrió a Elon Musk, quien asumió el liderazgo operativo de esta nueva dependencia.
Durante una intervención reciente, Musk aseguró que su equipo va en camino a un trabajo de 24 horas por día, cinco días a la semana. Justificó este régimen extremo con el compromiso que, según dijo, asumieron los empleados: “Nuestros oponentes burocráticos, optimistas, trabajan 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido”.
Este tipo de jornadas excede por completo los límites legales. Un trabajador sometido a un ritmo de 120 horas semanales no tendría espacio para el descanso ni para la vida personal. Especialistas advierten que un esquema así podría generar trastornos como ansiedad, estrés y depresión, además de consecuencias físicas derivadas del encierro y la falta de sueño.
Desde Google
El magnate no está solo en su cruzada por alargar los tiempos de trabajo. Sergey Brin, cofundador de Google, también abogó por ampliar la carga horaria en la empresa. Según reveló “The New York Times”, Brin envió un memo interno a los desarrolladores de la inteligencia artificial Gemini, solicitando que extiendan sus jornadas a 60 horas por semana.
“Trabajar 60 horas a la semana es el punto dulce de la productividad”, sostuvo Brin en el documento. La propuesta implicaría laborar 12 horas diarias de lunes a viernes, o bien distribuir más de 8 horas por día sin descanso semanal. Este ritmo dejaría poco margen para actividades personales, considerando los tiempos de traslado, alimentación y sueño.