Poroto pallar: compararon dos manejos culturales, tutorados y sin tutorar

El cultivo es importante en la economía de pequeños productores de los valles.

PRUEBAS. Técnicos de la Eeaoc mostraron resultados de ensayos en parcelas de producción del poroto pallares negro. PRUEBAS. Técnicos de la Eeaoc mostraron resultados de ensayos en parcelas de producción del poroto pallares negro.
12 Abril 2025

En el Día de Campo de papa, poroto pallar, quinua y queñua de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) en Tafí del Valle se precisó que el poroto pallar (Phaseolus coccineus L.) es una especie hortícola con importante valor nutricional, originario de Centroamérica y México. “Si bien no está ampliamente difundido, porque se trata de un cultivo de los valles de altura -entre los 1.300 y los 2.800 metros sobre el nivel del mar-, es importante en la economía de los pequeños productores. Hay unas 10 hectáreas cultivadas en Tafí del Valle”, dijo Aldo Berettoni, técnico de la entidad

En la jornada se vieron las parcelas destinadas a la producción y a la purificación del poroto pallares negro (de flor roja), que no es muy conocido por los productores de la zona, y que proviene de la segregación del poroto pallares blanco (flor blanca), multiplicado y purificado a lo largo de los años en la subestación de la Eeaoc en Tafí del Valle.

Para mejorar los rendimientos se evaluaron dos manejos culturales distintos del poroto: tutorado y sin tutorar. En el tratamiento con tutorado se pusieron cuatro cañas formando una pirámide, quedando la siembra dentro de la estructura. La distancia de plantación fue de 0,2 m entre plantas y de 1 m entre filas. Se usó un diseño experimental en bloques al azar, con tres repeticiones y un total de seis parcelas. Las parcelas medían 5 m²; se evaluó a cosecha el rendimiento por parcela. Los tratamientos tutorados presentaron mejor ventilación e iluminación, permitiendo mejor sanidad y cosecha. En cuanto al rendimiento, fue significativamente mayor en el realizado con tutorado, dando un promedio de 2,07 kg por parcela, mientras que el tratamiento sin tutorar 1,28 kg por parcela.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios