Homenaje a Rafael Kreibohm, artista fallecido en Tucumán

Paisajista, artista, maestro y visionario, dejó una marca indeleble en el paisaje tucumano y en el corazón de quienes lo conocieron.

38 1
Homenaje a Rafael Kreibohm, artista fallecido en Tucumán
13 Abril 2025

El 8 de abril falleció en Tucumán Rafael Kreibohm, una figura central en el diseño del paisaje de la provincia. Tenía 56 años. Nacido el 24 de mayo de 1969, fue Ingeniero Agrónomo de formación, pero su vocación trascendió lo técnico: supo transformar la naturaleza en arte y emoción, conjugando conocimiento, sensibilidad y una estética profundamente poética.

Kreibohm se desempeñó como docente adscripto en la cátedra de Paisajismo de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Tucumán. Desde ese espacio formó e inspiró a nuevas generaciones de paisajistas, con un enfoque que no solo enseñaba a mirar los espacios verdes, sino a sentirlos. Su mirada integradora —que combinaba lo científico con lo artístico— lo convirtió en un referente ineludible para quienes entienden el paisaje como una forma de expresión cultural.

Fundó el vivero Santa Isabel, que bautizó así en honor a su hija, en un gesto que sintetiza el modo en que vivía: con amor, compromiso y una profunda unión entre familia y vocación. Más tarde, junto a Mercedes Lambois, creó una empresa de diseño paisajístico desde la cual continuó desarrollando proyectos innovadores que llevaron su impronta inconfundible.

Además de paisajista, Rafael fue un artista plástico. Cultivó la pintura y la cerámica con la misma entrega con la que diseñaba jardines. Su obra material fusionaba texturas, formas y naturalezas vivas, creando espacios que invitaban a la contemplación y a la experiencia sensorial. Fue pionero en Tucumán en la instalación de jardines verticales, proponiendo una nueva manera de habitar la naturaleza, más íntima, más elevada, más simbólica.

Padre de Federico, Germán y Rafael, su legado no solo se mide en metros cuadrados intervenidos, sino en los valores que supo transmitir: la sensibilidad, el trabajo paciente, el respeto por la belleza natural y la búsqueda de armonía en cada detalle.

Kreibohm recibió múltiples reconocimientos por su trabajo en eventos nacionales como Casa FOA, DEA y DAR, donde sus propuestas fueron aclamadas por su originalidad, elegancia y profundidad conceptual.

Tucumán lo despide con una mezcla de tristeza y gratitud. Su ausencia deja un vacío difícil de llenar, pero su obra —viva, floreciente— continúa hablando por él.

Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...