Tras conocerse la inflación de mayo, Cristian Ritondo felicitó al Gobierno: "Esto es lo que queremos apoyar"

En sus redes sociales, el ex ministro bonaerense destacó el trabajo en materia económica que lleva adelante la administración libertaria.

Cristian Ritondo. Cristian Ritondo.
12 Junio 2025

El diputado nacional Cristian Ritondo (PRO) felicitó este jueves al Gobierno de Javier Milei después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) diera a conocer que la inflación de mayo fue de 1,5%, la más baja en cinco años. 

A través de su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter), el dirigente afirmó: "Esto es lo que queremos cuidar y apoyar desde el PRO. La inflación más baja en cinco años. Felicitaciones Toto, Javier y todo el equipo de Gobierno por este logro histórico.

En tanto, Luis Caputo le agradeció: "¡Gracias Cristian!". Previamente, el ministro de Economía se había expresado en las redes sociales y felicitó al presidente Javier Milei: "Inflación minorista Mayo: 1,5%. Canasta Básica Alimentaria: -0,4. Canasta Básica Total: 0,1. Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual. Tenemos el mejor presidente del mundo".

La inflación perforó el 2%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la inflación de mayo fue de 1,5%, luego de registrar un 2,8% en abril. De esta manera, se registró la cifra más baja desde mayo de 2020, mientras que si se excluyen los primeros meses de la pandemia, fue la menor desde noviembre de 2017. Además, el incremento interanual fue del 43,5%.

En un informe, el Indec detalló que debido al 1,5% de inflación que se registró en mayo, la variación acumulada en lo que va de 2025 es de 13,3%. En tal sentido, señaló que los rubros que registraron subas mensuales por encima del nivel promedio en el quinto mes del año fueron Comunicación (4,1%), Restaurantes y Hoteles (3%), Salud (2,7%), Bienes y Servicios Varios (2,6%), Educación (1,9%) y Recreación y Cultura (1,7%).

En contrapunto, los sectores que tuvieron aumentos por debajo del porcentaje general fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,4%), Prendas de vestir y calzado (0,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

En tanto, el Indec marcó que Comunicación fue la división con mayor suba en mayo por subas en los servicios de telefonía e Internet. Además, el café molido fue el alimento que más aumentó, con un 5,6%, mientras que el que presentó la mayor disminución fue lechuga con un 23%.

Comentarios