
Los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) manifestaron esta mañana en diferentes puntos de la provincia, en reclamo por mejoras salariales. La medida de fuerza afectó a las reparticiones públicas, que hoy atendieron pero con quite de colaboración.
La protesta incluyó 14 cortes de calles en San Miguel de Tucumán, frente a reparticiones públicas, entre las 10 y las 11. Los principales dirigentes sindicales aseguran que sus paritarias están postergadas y anunciaron que recrudecerán las protestas. "Ayer nos reunimos con los ministros de Economía y de Gobierno, Jorge Jiménez y Edmundo Jiménez, quienes nos propusieron una suba del 25 %. Ese porcentaje es insuficiente", sostuvo Luis Albornoz, de UPCN.

Anticipó, además, mañana se repetirían los reclamos. Por otro lado, en todo el territorio provincial también hubo una decena de cortes en Yerba Buena, León Rougués, Villa Quinteros, Río Seco y Colombres, pragonizados por afiliados a ATE. Uno de los piquetes que generó numerosos problemas fue el que montó sobre el puente Lucas Córdoba, hasta el mediodía, que une a San Miguel de Tucumán con la Banda del Río Salí. LA GACETA