"Rigourd está dispuesto a responder a los afectados, pero quiere saber quiénes son", dijo su abogado

El financista, acusado de estafas, se presentó en tribunales, dejó un escrito y se retiró. El fiscal Herrera se encuentra en Buenos Aires para recoger más documentación para la causa. Video.

109 20
ARNALDO AHUMADA, ABOGADO DE RIGOUR / IMAGEN DE VIDEO ARNALDO AHUMADA, ABOGADO DE RIGOUR / IMAGEN DE VIDEO
12 Noviembre 2014
En forma sorpresiva, esta mañana, alrededor de las 8.30, a minutos de que se abrieran las puertas de los tribunales locales, se presentó el financista Jorge Alejandro Rigourd, propietario de la firma Cofin SA (ex Arpenta), quien está acusado de estafas reiteradas a pequeños, medianos y grandes ahorristas. El empresario, acompañado por Arnaldo Ahumada, uno de sus abogados defensores, dejó un escrito y se retiró. El trámite le llevó alrededor de 10 minutos.

De acuerdo a fuentes judiciales, no pesa un pedido de captura sobre el financista. Por estas horas, el fiscal de la causa Guillermo Herrera, se encuentra en la Capital Federal, en donde recogería nueva documentación. Las oficinas de Rigourd, que están ubicadas en 24 de Septiembre al 700 y en San Martín al 600, fueron inspeccionadas el viernes de la semana pasada. Está acusado de defraudación reiterada.

"Me parece irresponsable hablar de cientos de millones, de miles de afectados... Queremos saber dónde están y que nos digan quiénes son, cómo se llaman o dónde viven los afectados. Él (por Rigourd) está dispuesto a responder a cada uno. Por eso va buscando quiénes son las personas que lo denunciaron y cuáles son los montos; y ahí él dará las explicaciones", dijo Ahumada, abogado defensor de Rigour. 

Publicidad

Se sostiene que Jorge Rigourd engañó a los ahorristas que depositaron su dinero en Cofin SA y que nunca recibieron ni la plata ni los intereses pactados. La maniobra consistía en invertir el dinero de los ahorristas en sociedades fantasmas para luego declararse insolvente y no devolverles la plata a sus clientes. Hasta el momento, crece el número de denuncias que recibió la Fiscalía III°.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#20 18 Mar 2021 23:37 Hs
Es cuidarnos solos los que no tenemos " contactos" politicos y los que NO lo somos y seguir.
1 0
#19 18 Mar 2021 23:34 Hs
Nada pueden restringir despues de un año de fracaso en politicas sanitarias.
1 0
#18 18 Mar 2021 23:33 Hs
Ya se perdió en todo ,por no haber gestionado como corresponde , solo el 1% de la población Argentina inoculada y casi todo el presupuesto destinado a tal fin GASTADO.
1 0
#17 18 Mar 2021 23:27 Hs
Pais que no hace lo que corresponde y prioriza lo político y a los politicos en vacunas, se tienen que hacer cargo .
1 0
#16 18 Mar 2021 23:26 Hs
Miren lo que pasó en Formosa , por querer atropellar contra la constitución y la libertad de los Argentinos?
1 0
#15 18 Mar 2021 20:58 Hs
Que autoridad moral tienen con prohibir el libre tránsito de los transportista y especialmente los que transportan productos agrícolas a grandes centros industriales del noroeste argentinos (SMEs of barges sojas), para la producción y sus derivados.
1 0
#13 18 Mar 2021 15:34 Hs
Cuidate, ahora más que nunca
0 0
#12 18 Mar 2021 15:14 Hs
SEGUN LA GACETA Todos los nombrados en la nota son conocidos epidemiólogos que pueden opinar con propiedad sobre la pandemia. Felicitaciones por mantener siempre la linea de la cizaña
2 3
#10 18 Mar 2021 15:11 Hs
Parafraseando al cara de peloduro "que locura eseta"pretender impedir la circulación de trabajadores cuando no controlan otras concentraciónes de gente en salones de fiesta de Tafí viejo y de Alderetes,por ejemplo,en el descampado de la ruta que va al aeropuerto el fin de semana había más gente que en el carnaval de Jujuy y nadie dijo nada la respecto
5 2
#8 18 Mar 2021 14:57 Hs
Apenas el 1% de la población inoculada y ya se gastó la mitad del presupuesto asignado. Dada la pésima "perfomance" en el esquema de vacunación, retomarán medidas que hasta la OMS reconoce no son efectivas. El "gobierno de cientificos" del principado africano de peronia.
8 1
#6 18 Mar 2021 14:48 Hs
Si como no va aver contagio si dejan entrar extranjeros de países complicado de contagio, viajes de egresado, hay que tomar otras medias, pero también depende la gente de tener precaución, así allá menos casos.
3 1
#5 18 Mar 2021 14:41 Hs
Los ruralistas solo piensan en la soja y los dolares de la venta en negro de los cuales nunca vuelven al pais y es fuga de capitalea ni les importa la salud de los camioneros.
2 15
#11 18 Mar 2021 15:13 Hs
O planero, o empleado público. Empleado nuestro al FIN!. No tienes ni la más mínima idea, de cómo gira la Economía...
4 1
#9 18 Mar 2021 15:01 Hs
Decime, ¿cómo se hará para comprar las vacunas si no ingresan divisas?. ¿O crees que aceptan los papeles pintados llamados "pesos argentinos"?. ¡Unas neuronas por ahí!... gracias...
7 1
#7 18 Mar 2021 14:56 Hs
Bueno ....ya vamos a realizar un petitorio así te tiren un centro $$$
5 0
#4 18 Mar 2021 14:30 Hs
Hay que salir a la calle. Nos estan robando el pais. Se muere un futbolista el virus desaparece. Nos toman.por tontos. No hay que dejarlos avanzar mas. Hay que vivir con el covid, que cada uno se cuide como crea y pueda.Y sobre todo como crea porque esto es la estafa mundial jamas antes nunca perpretada. Y si me quieren hablar de.muertos quiero ver autopsias y si me quieren correr con los contagios no me vengan con los hisopados.o test de antigenos. Ya somos grandes
13 2
#3 18 Mar 2021 14:27 Hs
No pueden hacerle eso de nuevo, despues de las restricciones liberaron todo esto es la consecuencia de esa liberacion, era un descontrol en todo sentido y ahora quieren hacerse los preocupados si ustede libertaron todo sin limites, hagamo las cosas bien para no perjudicar al que sale para trabajar.
6 3
#2 18 Mar 2021 14:02 Hs
No tienen autoridad moral para volver a las restricciones. Todas las medidas sanitarias fracasaron, no llegaron las vacunas prometidas y encima las pocas que hubo fueron a amigos del poder
15 3
#1 18 Mar 2021 13:53 Hs
que no entendieron que todas las medidas con el virus fallaron ? quieren volver a las restricciones? esta vez el pueblo no aceptara, sépanlo !!!
15 4
#14 18 Mar 2021 20:56 Hs
Tiene razón no deberían prohibir el libre tránsito de los transportista y especialmente los que transportan productos agrícolas a grandes centros industriales del noroeste argentinos (SMEs of barges sojas), para la producción y sus derivados.
1 0