
El Papa Francisco visitará Chile y Uruguay como parte del viaje en el que vendrá a la Argentina. Lo confirmó el embajador de Chile en el Vaticano, Mariano Fernández, aunque todavía no hay una fecha definida.
"Estamos esperando la decisión del Papa de su viaje a la Argentina. Él mismo me dijo en audiencia privada que el Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay), era para él una unidad de viaje", afirmó Fernández a la agencia de noticias Télam.

El diplomático chileno contó que estuvo con el Papa el 1 de septiembre y aseguró que la visita de Francisco a Chile "está unida indisolublemente" a la primera visita que haga al país.
También dijo que los chilenos comprenden que el Pontífice prioriza ir a lugares en crisis que no son América Latina. Y remarcó que esta región es un continente de paz en comparación con Medio Oriente, África y el Mediterráneo.

"Tenemos crisis como en Venezuela o la situación en Brasil que no es grata, pero dentro de márgenes extraordinariamente tranquilos; comparado con lo que pasa en otras partes del mundo", concluyó.