“Las clases comienzan el 6 de marzo”, afirma Bullrich

El ministro de Educación nacional ratificó que no convocará a paritarias nacionales porque el año pasado generaron “confusión”

8 21
03 Marzo 2017
BUENOS AIRES.- El ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, aseguró ayer que es optimista en que las clases comenzarán normalmente el próximo lunes, pese al paro nacional de 48 horas decretado por los gremios docentes.

Aseveró también que el Gobierno de Mauricio Macri ha demostrado que invierte en los trabajadores del sector.

“Las clases comienzan el 6 de marzo, ojalá que los 600 mil pibes que entran a primer grado puedan tener su primer día de clase sin ningún tipo de problemas. Soy optimista, hay provincias que ya han cerrado sus paritarias y todas pueden hacerlo”, consignó.

Rechazó que exista una reducción en el financiamiento educativo, y afirmó que desde la asunción del nuevo Gobierno en 2015, se duplicaron los fondos que se giran a las provincias para el pago de sueldos a maestros.

“He cerrado siete paritarias, somos un Gobierno que ya desde la Ciudad (de Buenos Aires) ha demostrado que invierte en los docentes. La Nación, cuando el presidente Macri asumió, enviaba a las provincias poco más de $8 mil millones para ayudarlas con el salario. Este año vamos a mandar 22 mil millones”, enfatizó.

Sin paritarias

El ministro volvió a defender la decisión de que no haya una convocatoria a paritarias federales. “La paritaria nacional no destraba nada y para muestra veamos lo que pasó el año pasado. Convocamos a la paritaria nacional y después hubo paros hasta en Santa Fe, de donde es Sonia Alesso, la secretaria general de Ctera”, consideró el funcionario en una entrevista brindada al diario Clarín.

“Se cita para fijar el mínimo docente y eso ya se fijó el año pasado, cuando acordamos con los gremios que queda en un 20% por arriba del salario mínimo vital y móvil. Y nosotros lo estamos cumpliendo: hoy ningún docente cobra menos de $9.672, cuando nosotros llegamos había docentes que cobraban $5.600”, precisó.

Sostuvo que la Nación hizo un enorme esfuerzo para llegar a las cifras alcanzadas. “Dimos claras señales de que estamos preocupados por el salario docente. Con el agregado que más que duplicamos los fondos que invierte la Nación en provincias para la compensación del salario docente. Para el año 2017 vamos a invertir 22.000 millones de pesos”, agregó.

Ratificó que no convocarán a una discusión nacional para no “generar confusión”. “El año pasado los gremios quisieron llevar a las provincias los mismos porcentajes que estábamos tratando para el salario mínimo. Y las provincias no pueden pagar eso. Hay que entender que nosotros no pagamos salarios, no tenemos escuelas. Sí tratamos el calendario escolar, que lo fija el Consejo Federal, el resto de las condiciones laborales y la carrera docente”, aclaró.

Subrayó que los distritos provinciales tienen ahora el protagonismo y que cuentan con el apoyo de la Nación para negociar las recomposiciones.

Por otro lado, Bullrich sostuvo que “un docente no se reemplaza con un voluntario”, tras la polémica surgida por el ofrecimiento de voluntarios para dar clases en la provincia de Buenos Aires durante el paro. Agradeció, sin embargo, la buena voluntad de quienes se postularon para efectuar los reemplazos durante la huelga.

“Valoramos la carrera docente, no creemos que podemos reemplazarlos (a los educadores) por voluntarios”, aseguró el funcionario. La propuesta surgida en las redes sociales alcanzó miles de respuestas de apoyo de jubilados y de maestros. Con los días, sin embargo, fue cuestionada y sustituida por la de apoyo escolar fuera del ámbito de la escuela, según explicó la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal. (Télam)

Tamaño texto
Comentarios 21
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#23 03 Mar 2017 12:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#22 03 Mar 2017 12:36 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#21 03 Mar 2017 12:32 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#20 03 Mar 2017 12:23 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#16 03 Mar 2017 10:24 Hs
y pensar que cada vez que pueden los de cambiemos dicen que hay dialogo. Esto es una prueba mas que este gobierno es tirano. Vetan leyes aprobadas por diputados y legisladores, sacan decretos de cosas que no se aprobaron(como el blanqueo a familiares de politcios) y ahora no escuchan el pedido de los maestros. Les deberia dar vergüenza a todos esos que apoyan esta tirania
10 0
#19 03 Mar 2017 12:21 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#18 03 Mar 2017 12:19 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 03 Mar 2017 09:43 Hs
ALGÙN PARLAMENTARIO QUE PROPONGA UN DESCUENTO DE LOS ALTOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS ,JUECES.Y ESE DINERO DARLE A LOS DOCENTES .
6 0
#14 03 Mar 2017 09:42 Hs
ALGÙN PARLAMENTARIO QUE PROPONGA UNA LEY DE SACARLE UN TANTO % DEL SUELDO DE FUNCIONARIOS ,JUECES NACIONALES Y PROVINCIALES .Y DÀRSELOS A LOS DOCENTES
2 0
#12 03 Mar 2017 09:23 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#11 03 Mar 2017 09:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 03 Mar 2017 07:19 Hs
Las clases deben comenzar quieran o no los cristinistas, las clase deben comenzar quiera o no el trogoldita baradel and copmpany, el sabotage en concomitancia hacia los niños por parte de la resaka k no hace más que denostar la base de un país sudaka y de tercer mundo, la hiena luego de comer carroña y satifascer su apetito " orina los restos para que nadie coma " de estas actitudes aprendieron los hoy perdedores, y en visperas de elecciones se ensañan con lo más debiles..RESAKA BASURERA Y RASTRERA..
7 23
#10 03 Mar 2017 08:51 Hs
cancano todos los problemas segun vos lo provocan los cristinistas lo mismo dice el inepto que pusiste en casa rosada. mira la valia del que manda que diga que otro le maneja el pais. esto dice que esta todo mal con este presidente que es mirado mal internamente y externamente. siempre tilde de loca a carrio. pero...pero...al menos verguenza tiene
10 3
#8 03 Mar 2017 02:43 Hs
DEJA LOS VICIOS!! DELIRANTE!
20 5
#6 03 Mar 2017 00:42 Hs
Redoblen el esfuerzo para que puedan exigir calidad educativa , asistencia a sus lugares de trabajo, avances tecnólogicos, humanos y espirituales. VIVA la Patria ! y que la bandera celeste y blanca flamee en todas las escuelas el 6 de marzo.
18 34
#5 03 Mar 2017 00:38 Hs
Con la misma generosidad conque se aumentan las dietas, los sueldos, los viajes en avión , aumenten al docente , que enseña, escucha, ayuda, acompaña, educa, forja los hombres y mujeres del mañana.
34 9
#4 03 Mar 2017 00:33 Hs
No pongan de rehenes a los chicos que si quieren estudiar !!!sin gremialistas y políticos que no aportan nada al pais , la Argentina marcha , sin maestro no hay educación!!!!
19 30
#3 03 Mar 2017 00:31 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#2 03 Mar 2017 00:29 Hs
Después del papelón de Baradel ayer en un programa de televisión , más vale que no siga poniendo palos en la rueda porque comenzó como gremialista siendo preceptor y no maestro.
19 38