La vuelta al FMI y el BCRA en el mercado de futuros aplacaron al dólar, que igual subió un 2,7% a $ 22,90

El anuncio de Mauricio Macri sobre el inicio de las negociaciones con el FMI impactó en el mercado cambiario y desinfló al dólar, aunque la moneda finalmente cerró en $ 22,90 en el mercado minorista, 63 centavos (2,7%) por encima de la cotización de ayer.
Dujovne, sobre el FMI: "buscamos financiamiento preventivo para dotar de estabilidad al mercado"

En el Banco Nación, que suele tener el valor más bajo del mercado, la divisa quedó en $ 22,80, revela La Nación, luego de haber tocado máximos de $ 23,40. En algunas entidades privadas, en tanto, llegó a ofrecerse a $ 23,90.
En el segmento mayorista el dólar abrió con una fuerte suba. Desde los $ 21,95 iniciales, la cotización se disparó hasta los $ 22,62, luego cedió terreno hasta los $ 22,45 y finalmente rebotó hasta los $ 23,25, que implicaba una devaluación superior al 5% con respecto al cierre anterior.

El escenario se revirtió tras el anuncio del Gobierno de solicitarle al FMI un fondo de auxilio financiero. Luego del mensaje de Macri, el mayorista se desinfló más de 70 centavos y llegó a $ 22,37, aunque tras la conferencia de Nicolás Dujovne el mercado se invirtió y llegó hasta $ 23,04. Sobre el final de la rueda, retrocedió hasta los $ 22,48, cuando el BCRA intervino en el mercado de los futuros.
La entidad que conduce Federico Sturzenegger vendió US$ 200 millones en contratos al 31 de mayo, con precios que fueron desde los $ 23,55 a los $ 22,85, con una tasa implícita del 32% promedio.
De esta manera, en el día el dólar perdió 53 centavos, con una devaluación del 2,43%.