
Tras el anuncio del acuerdo por U$S 50.000 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sin oferta por parte del Banco Central, el dólar se disparó 43 centavos y terminó en el récord de $ 25,98, en agencias y bancos de la city porteña, según Ambito.com.
En el inicio de la rueda, el billete tocó un nuevo récord intradiario de $ 26,13 pero luego recortó alza a raíz de la fuerte apreciación que registraba el real brasileño, que subía un 4,6% a 3,71 por dólar lo que beneficia al país por los lazos comerciales. En la semana, la moneda ascendió 40 centavos.

En tanto, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa avanzó 32 centavos y medio a $ 25,31 sin el tope del Banco Central de los días anteriores de U$S 5.000 millones a $ 25 y con una caída del volumen del 46% a u$s 682 millones.
Además, la oferta privada que se detectó en los últimos quince minutos del mercado, donde se llegó a operar casi U$S 100 millones, hizo retroceder el tipo de cambio unos 20 centavos dejando entrever que fueron posiciones propias de bancos, que tomaron la ganancia de la semana.

En la plaza paralela, el "blue" trepó 55 centavos a $ 26,20, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. A su vez, el "contado con liqui" cayó ayer dos centavos a $ 25,03.