“San Martín paga caro su improvisación; Atlético es la contracara”

Ignacio, que hizo un “hat-trick” en un clásico, fue campeón con San Martín y con Atlético.

112 7
ORGULLOSO. Ignacio paseó su buen fútbol por nuestra provincia; en especial, durante la primera mitad de la década del 80. la gaceta / foto de hector peralta ORGULLOSO. Ignacio paseó su buen fútbol por nuestra provincia; en especial, durante la primera mitad de la década del 80. la gaceta / foto de hector peralta
05 Agosto 2019

Aunque nació en Misiones, el 27 de mayo de 1954, Luis Eriberto Ignacio se considera tucumano. Llegó aquí en 1977, para jugar en Atlético Concepción. Un año antes había ascendido a Primera división de la AFA, con Quilmes. Allí lo había conocido Hugo Manuel García, el técnico del “León” bandeño. “Tenía 23 años. Por mi buen rendimiento en el equipo bandeño, Atlético y San Martín se interesaron por mí. Pero me fui a Central Norte de Salta”, contó.

Poco duró la excursión. El “Santo” lo “repatrió”, y en La Ciudadela logró tres títulos de la Liga Tucumana de Fútbol: 1980, 81 y 82. Ese año se “cruzó de vereda”, y con Atlético se consagró en 1983. En 1986, debido a una lesión crónica en la rodilla derecha debió “colgar los botines”.

“Albirrojo”

Su paso por San Martín resultó imborrable, porque firmó tres “hat-trick” en línea; uno de ellos, al “Decano”. “En mi debut, la fecha 1 del torneo, le convertí tres goles a Concepción FC; luego vino el partido ante Atlético, que ganamos 4 a 0. Orlando Espeche anotó el primero, y después vinieron los tres míos. Y a la siguiente fecha le hice tres a Central Córdoba. Una racha inolvidable, porque yo no me consideraba goleador”, contó.

“ALBIRROJO”. Con el “Santo” dio tres vueltas olímpicas, entre 1980 y 1982. “ALBIRROJO”. Con el “Santo” dio tres vueltas olímpicas, entre 1980 y 1982.

En 1982, San Martín atravesaba muchos problemas económicos, lo que implicó que el club adeude varios meses de sueldo. Debido a ello se reunió con el entonces presidente, Natalio Mirkin, para que le dieran el pase a cambio de la deuda. Tras una brevísima experiencia con Atlético Ledesma, Manuel García le preguntó si quería probar en Atlético. “No lo dudé un instante. Me hubiera gustado irme de otra manera de San Martín, pero la situación era insostenible y no tuve otra alternativa”, explicó.

“Blanquiceleste”

Ignacio recuerda que el “Decano” campeón de 1983 no tenía figuras. “El equipo tenía mucha hambre de gloria; formaba con Salomón; Rearte, Diamante, Jiménez y Ponce; Sosa, Pedraza, Clemente y yo; Reartez y Barreto. Logramos cosas que hasta nos sorprendieron a nosotros. En las dos temporadas que estuve en el club, no perdimos ningún clásico, con un inolvidable Luis Carlos Reartez, que no se cansaba de hacer goles en los clásicos”, dijo.

“BLANQUICELESTE”. Ignacio salió campeón con el “Decano” en 1983. “BLANQUICELESTE”. Ignacio salió campeón con el “Decano” en 1983.

Pero no todo es recuerdo. Ignacio se anima a analizar el presente de ambos clubes. “San Martín está pagando caro el precio a la improvisación; y eso es un pecado a este nivel de competencia. No puede tirar por la borda tanto esfuerzo por malas elecciones, tanto de técnicos como de jugadores. Atlético es la contracara. En 2014, a pesar de haber perdido el ascenso ante Huracán, siguió apostando por Juan Manuel Azconzábal y los frutos están a la vista. El profesionalismo que Atlético adquirió en todos los niveles hace que este presente de festejos sea una causalidad y no casualidad”, afirmó.

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 06 Ago 2019 18:40 Hs
Que es eso de "Se cambió de vereda"??
0 0
#6 06 Ago 2019 14:14 Hs
Ignacio realiza un análisis objetivo de la situación deportiva e institucional de dos clubes que han decidido realizar caminos distintos. En lo particular, tengo preocupación por el nivel bajo de juego que mostró Atlético en los primeros dos partidos de superliga, sin embargo, eso puede revertirse, con trabajo y disciplina táctica. Lograr órden institucional y profesionalizar todas las áreas de un club, lleva mucho más tiempo y es el verdadero crecimiento. Los resultados deportivos de cada domingo son efímeros, lo otro, es a largo plazo.
1 0
#2 05 Ago 2019 02:30 Hs
Ignacio alternó en El Gigante del Norte y en el clubcito de los nueve descensos y es por eso que evalúa al Decano, como un gran equipo profesional, mientras a San Martín lo minimiza. También rescató que en su época de jugador, el clubcito descender por, debía varios meses de sueldo. Ocurrió algo parecido, cuando fueron gerenciales por una remisería. Habrá tomado nota el anciano Beron? Aguante El Deca
12 9
#4 05 Ago 2019 11:21 Hs
Ignacio te hizo el escape tres veces sin sacarla flebologo jajaja jajaja jajaja
4 3
#1 05 Ago 2019 01:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.