
- Síntomas.- El dengue genera fiebre alta de aparición repentina, sin resfrío ni síntomas respiratorios. Puede causar dolor detrás de los ojos, dolor intenso en músculos y articulaciones, dolor de cabeza y decaimiento general. También pueden aparecer erupciones cutáneas.
- Qué hacer.- Ante los primeros síntomas, se debe consultar de forma inmediata al médico. La detección precoz del dengue permite una mejor evolución del enfermo y se puede actuar a tiempo para limitar el foco y así prevenir nuevos casos.
- No automedicarse.- Tomar aspirinas o ibuprofeno puede agravar el cuadro de dengue. No hay medicamentos para tratar la enfermedad, solo se pueden aliviar los síntomas.
- Prevención.- Evitar las picaduras a través del uso de repelentes, espirales y pastillas. Como algunos mosquitos han desarrollado resistencia a los repelentes, la mejor medida de prevención sigue siendo no tener basura en casa o elementos en desuso tirados. Vaciar todo recipiente que pueda juntar agua.