El infectólogo Pedro Cahn contó por qué es clave el distanciamiento

Defendió la cuarentena como el mejor método a falta de una cura o de una vacuna.

152 4
RESPONSABILIDAD. Según Cahn, en la medida en que se respete la distancia social la actividad económica podrá volver sin que colapse el sistema de salud. RESPONSABILIDAD. Según Cahn, en la medida en que se respete la distancia social la actividad económica podrá volver sin que colapse el sistema de salud. LA GACETA/ ANALÍA JARAMILLO
10 Mayo 2020

El infectólogo Pedro Cahn consideró fundamental que los ciudadanos actúen con responsabilidad a partir de mañana, en el reinicio de algunas actividades comerciales, para que la reactivación de la economía no afecte el control que se tiene sobre la emergencia sanitaria por la covid-19. "En la medida en que podamos mantener el distanciamiento social empezará a volver gota a gota la actividad económica, sin que perjudique la integridad del sistema de salud", afirmó.

En especial, reivindicó la decisión de implementar la cuarentena obligatoria, para menguar la proliferación del nuevo coronavirus. "Para los que (la cuestionan), hay que decir que en los lugares donde se pudo hacer el distanciamiento social el crecimiento es muy lento y en los que no se pudo realizar es mucho mayor", indicó.

A modo de ejemplo mencionó lo que está ocurriendo en el barrio Padre Mujica (ex Villa 31) de Retiro, en la villa 1-11-14 del barrio porteño de Flores o los geriátricos. "No soy fanático de la cuarentena, a todos nos complicó la vida. Nadie es procuarentena; somos antimuerte y antidesastre humanitario, ante una enfermedad de rápida transmisibilidad", señaló el infectólogo que integra el comité asesor del Gobierno.

Cahn respondió a los detractores de la medida. "Es cierto que estamos combatiendo una pandemia del siglo XXI con estrategias del siglo XVIII; pero en ausencia de una cura o de una vacuna, la mejor herramienta es el distanciamiento social", afirmó. Y trascartón, subrayó que no se trata de un "invento argentino": "nuestra país no es una isla en un mundo donde la cuarentena no existe; se trata de una recomendación de la Organización Mundial de la Salud".

Consultado acerca del modelo de aislamiento flexible que implementó Suecia, Cahn respondió que ese país registró 319 muertes por cada millón de habitantes infectados de covid-19, mientras que la Argentina sólo seis. "En nuestro país, sobre 8.500 camas disponibles sólo tenemos ocupadas 150", dijo.

Finalmente, aprovechó la ocasión para criticar al Gobierno de Mauricio Macri. "No priorizó la salud, a tal punto que degradó el Ministerio a secretaría", cuestionó. (Télam)

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 10 May 2020 20:11 Hs
El ministerio de educación antes era secretaria y se recibieron con una secretaria muchos que hoy critican, o sea que son inferiores en inteligencia.
2 2
#3 10 May 2020 19:02 Hs
Habla del macrismo pero no de la tendencia centralista del peronismo...donde el interior del pais o la provincia se abandona, congela y se aplica el clientelismo con caps y cordones cuneta el ultimo año de cada eleccion. Mientras siga siendo tendencia ir a la capital o a Bsas a atenderte seguiran creciendo los hormigueros poblacionales...que ahora son la bomba de tiempo
8 5
#2 10 May 2020 18:54 Hs
Que tenía que meterse en política este viejo desconocido...la jorobo
5 7
#1 10 May 2020 18:54 Hs
Hacele entender eso al tucumano que cree q esto ya paso porque no tienen casos nuevos hace dias. Ademas piensan q todo es importado. Este Pedro Cahn critica al macrismo pero no hace mea culpa que los hormigueros de barrios marginales de AMBA y alrededor de las capitales provinciales, es culpa del unitarismo historico de este pais y el peronismo tuvo mas que tiempo suficiente para corregir medianamente eso.
8 9