
14 Diciembre 2020
Con el mejor punto de observación en Río Negro, los argentinos y chilenos serán unos privilegiados, incluso por sobre los países vecinos, que se deberán conformar con apreciar un eclipse parcial.

Según los cálculos anunciados por los especialistas, la fase inicial del eclipse comenzará a las 11.36 y se extendería hasta las 14.45. El punto de máxima visibilidad, en Tucumán, será a las 13.08.
Los privilegiados serán quienes lo observen desde la Patagonia ya que el cono de oscuridad abarcará 90 kilómetros, aunque durará apenas dos minutos y diez segundos.
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo más popular