
El ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro aseguró este sábado, en Mendoza, que el futuro del Partido Justicialista (PJ) pasa por "la libertad y la creatividad de las nuevas generaciones, libres de prejuicios y de condicionamientos".
Así lo expresó al participar en esa provincia del encuentro "Peronismo futuro", donde concurrió junto a otros funcionarios y dirigentes que integran la coalición del Frente de Todos (FDT).

La actividad se llevó adelante en medio de las tensiones que atraviesa la alianza liderada por el jefe de Estado, Alberto Fernández, y por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
En Mendoza, De Pedro puso énfasis en la búsqueda del desarrollo de las provincias del interior argentino.
"Todavía somos un país unitario y el desafío del peronismo es construir una Argentina federal. El federalismo es real si hay trabajo genuino privado que dignifique a la familia argentina, sino seguiremos siendo un gran puerto", advirtió de Pedro.
En ese sentido, dejó en claro que "para nosotros el federalismo es trabajo, si no hay trabajo, a lo largo y ancho de la Argentina, seguimos siendo un país unitario, porque si queremos diagnosticar, si queremos cambiar las cosas y si queremos una Argentina mejor, tenemos que partir de un diagnóstico certero y tenemos que decir que todavía somos un país unitario".
Sin esa nueva visión, dijo, "seguimos siendo un país con un puerto, el Puerto de Buenos Aires, con casi el 40% de la población alrededor del puerto de Buenos Aires, y con los gobernadores y gobernadoras hemos discutido mucho a lo largo de la pandemia algo que hace el peronismo, que siempre lo hizo, le propusimos al Presidente hacer una Agencia Federal de Planificación y hemos encontrado muchísimas coincidencias entre las políticas, los gremios y el sector privado".