Hoy será un día clave en el proceso judicial por la toma de tierras en la Reserva de La Angostura. Se desarrollará una audiencia para resolver la situación de los tres acusados de usurpación y de desobediencia judicial contra el propietario de una vivienda y dos albañiles.
En octubre, trabajadores de distintas áreas descubrieron que en la zona protegida se estaban desarrollando actividades comerciales, turísticas y emprendimientos inmobiliarios. La fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls llevó el caso a tribunales al tratarse de tierras que pertenecían al Superior Gobierno de la Provincia. La jueza María Felicitas Masaguer dictó una medida cautelar en la que ordenaba no realizar ningún tipo de modificación en el ámbito de la reserva para preservar el medio ambiente.
El viernes, en un procedimiento dirigido por el jefe de la Unidad Regional Oeste Marcos Goane, policías descubrieron que personas estaban realizando trabajos de construcción en una parcela del llamado “Loteo Gaucho Castro”. Pidieron instrucciones y se ordenó la aprehensión del propietario del inmueble Marcos Luciano Bolla (37 años) y de los albañiles Gustavo Emanuel (38) y Luis Francisco Soria (65).
El sábado se realizó una audiencia donde el representante del Ministerio Público los acusó de usurpación y de desobediencia judicial por no haber cumplido con la orden de la magistrada. El juez Marcos Núñez Campero aceptó la acusación y dictó la prisión preventiva a Bolla por dos meses y a Soria por 30 días. Los defensores de los procesados Ramón Amado y José Arce impugnaron el fallo.
Hoy se realizará la audiencia donde se definirá la situación procesal de los acusados. Al parecer, los defensores solicitarán que se anulen los cargos en contra de sus asistidos. El Ministerio Público continuaría firme con su postura. Idéntica posición mantendría la Fiscalía de Estado que tiene el rol de querellante en la causa. El juez de Impugnación Paul Hofer tendrá la última palabra. Con su fallo se definirá el panorama de las usurpaciones en la Reserva.