Cada año, los amantes de los gatos tienen la oportunidad de celebrar a estos fascinantes animales en diferentes momentos del calendario. A diferencia de otras especies, los felinos cuentan con tres fechas dedicadas a su homenaje, cada una con un origen y propósito distintos.
Cuidado de mascotas: cuál es la señal para saber si tu gato está despidiéndoseDesde una emotiva historia presidencial hasta la concienciación sobre su bienestar, estas celebraciones fueron establecidas por diversas organizaciones y expertos en el mundo animal.
20 de febrero: un homenaje a Socks
El primer día del año dedicado a los gatos es el 20 de febrero, fecha que conmemora a Socks, el gato adoptado por Chelsea Clinton, hija del expresidente estadounidense Bill Clinton. Durante los años 90, Socks se convirtió en una celebridad, deambulando libremente por la Casa Blanca e incluso apareciendo en eventos oficiales y conferencias de prensa. Su popularidad fue tal que tenía su propia página web, un club de fans y recibía numerosas cartas de admiradores.
Lamentablemente, Socks desarrolló problemas de salud, incluido un cáncer de garganta. Para evitarle sufrimiento, el 20 de febrero de 2009 se tomó la difícil decisión de aplicarle la eutanasia. Debido a su impacto mediático y el cariño que despertó en el público, el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) y otras organizaciones decidieron instaurar este día como el primero de los tres que celebran a los gatos en el año.
8 de agosto: concienciación sobre su bienestar
El 8 de agosto es otra fecha clave para los felinos, establecida en 2002 por el IFAW con el propósito de sensibilizar a la población sobre los derechos y el bienestar de estos animales. Se escogió esta época del año porque, en el hemisferio norte, coincide con el período de mayor fertilidad en los gatos. Estudios científicos demostraron que durante esta temporada, debido a la temperatura y la exposición a la luz solar, los felinos tienen una actividad reproductiva más elevada.
Además de ser una fecha para destacar la importancia de la esterilización y el cuidado de los gatos domésticos y callejeros, este día refuerza el compromiso de proteger a estos animales y asegurar su bienestar en todo el mundo.
29 de octubre: contra el abandono y el maltrato
Finalmente, el 29 de octubre se celebra el tercer Día del Gato, una fecha impulsada por la experta en comportamiento felino Colleen Paige. Su objetivo principal es generar conciencia sobre la cantidad de gatos abandonados y fomentar la adopción responsable. Aunque inicialmente se estableció como el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, la celebración ha trascendido fronteras y hoy es reconocida en distintos países.
Cabe destacar que, en otras regiones del mundo, existen fechas adicionales dedicadas a los felinos. Por ejemplo, en Europa el Día del Gato se celebra el 17 de febrero, mientras que en Rusia se conmemora el 1 de marzo. Sin importar la fecha, estos días buscan resaltar la importancia de proteger a los gatos y brindarles una vida digna y segura.