El ministro de Salud bonaerense rechazó la salida de Argentina de la OMS: "Nos deja desamparados"
"Es una medida que al menos debería haber sido discutida en COFESA, con todos los ministros y ministras", afirmó Kreplak.
"Es una medida que al menos debería haber sido discutida en COFESA, con todos los ministros y ministras", afirmó Kreplak.
Al regreso de Buenos Aires, el gobernador firmó un DNU para suspender a Jorge Cruz hasta tanto se esclarezca el caso. Mañana a primera hora asumirá de forma interina Ramón Pacífico Ávila.
"Su costo resulta irracional en el actual contexto que atraviesa el país", afirmó Martín Llaryora.
La iniciativa impide que personas condenadas, en segunda instancia, por casos de corrupción puedan ser candidatas.
Desde su creación en 1948, la Organización Mundial de la Salud brinda asistencia técnica a los países miembro y establece estándares sanitarios globales.
El líder del Polo Obrero sostiene que su organización hizo la rendición en tiempo y forma de todos los recursos que recibió del Estado; asegura que los funcionarios de Capital Humano manipularon los…
El ex ministro de Salud de la Nación entre 2009 y 2015 enfatizó la importancia de mantener lazos con organismos internacionales.
Rossana Chahla anunció la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la transparencia en los operativos.
Al igual que Trump, el Presidente decidió que se retire el país del organismo, al cual acusó de cometer "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
El ministro de salud porteño, el diputado nacional Pablo Yedlin y legisladores porteños destacaron el rol de este tipo de agencias sanitarias y apuntaron contra el Gobierno por imitar la política exterior…
El mandatario destacó el compromiso de la Nación para respetar los acuerdos firmados con las provincias.
La medida forma parte de la desregulación aeroportuaria. Se trata de la compañía argentina Fly Seg.
El argumento oficial es que tiene un costo aproximado de U$S10 millones al año, además del rechazo que Milei tiene con el organismo por el manejo de la pandemia del covid-19.
La acusación surgió luego de que el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) reivindicara los atentados incendiarios en la Patagonia y convocara a la lucha armada.
Las testimoniales comenzaron a las 8.25. Desde hoy y hasta el miércoles concurrirán 30 testigos ofrecidos por las partes a la sala del tercer piso de la Legislatura.
A pesar de las acusaciones de la oposición, LLA consiguió el dictamen de mayoría. También se tratará la ley de juicio en ausencia.
Entrá y votá en la encuesta de LA GACETA.
Caputo y Francos recibieron a los gobernadores dialoguistas, entre ellos el tucumano Osvaldo Jaldo. Los acuerdos.
Surgieron reclamos de la oposición.
Cruces entre el Presidente y la ex jefa de Estado. Guerra de declaraciones. Chicanas y denuncias.