¿Cúando se sabrá si el MotoGP vuelve al país?
Este año se vencía el contrato por cinco carreras que se había renovado en 2021. La cifra de concurrencia del último fin de semana volvió a marcar un récord para el Gran Premio de Argentina.
Este año se vencía el contrato por cinco carreras que se había renovado en 2021. La cifra de concurrencia del último fin de semana volvió a marcar un récord para el Gran Premio de Argentina.
La expectativa es inmensa y eso quedó reflejado en la venta de entradas. Pese a los precios, ya hay algunos sectores agotados.
Los abandonos del salteño y el cordobés dejan a Terranova y Moreno como mejores ubicados.
Con esperanzas argentinas, se pone en marcha la recta final de la carrera.
Loeb, en su primera participación, ratifica sus excepcionales condiciones en esta clase de competencias y llegó primero a Termas de Río Hondo.
Tras la largada, los principales candidatos analizaron sus posibilidades y las de sus rivales
El argentino busca acercarse a los primeros puestos de la general, aunque está muy lejos de la punta.
El mendocino se impuso en el recorrido que unió San Juan con Chilecito, en La Rioja.
El Mini de “Nani” Roma sólo duró 10 kilómetros y lo dejó sin chances de repetir el título
Perdió más de siete horas por un problema de temperatura de su Mini y le dijo adiós a la idea de revalidar el título. Seguirá corriendo pero para ayudar a sus compañeros, Terranova y Al Attiyah.
"Queríamos ir rápido, pero se nos complicó al final por un problema de temperatura". La sanción al príncipe qatarí, su compañero de equipo, le cambió la sonrisa al mendocino.
El qatarí Al Attiyah fue sancionado con dos minutos por exceso de velocidad en una zona de paso y cedió la cima a manos de Orly Terranova, que logró lo que ningún argentino en la historia: liderar…
"Orly" participará de la prueba como piloto oficial Mini. El mendocino, que viene de ser quinto en 2014, anhela luchar por los primeros lugares en esta nueva edición. “Hemos trabajado para eso”,…
El qatarí ganó su primera etapa en esta edición 2014 y se tiene fe para llegar al podio.
El piloto argentino cayó del segundo al cuarto puesto por la decisión disciplinaria.
El europeo registró el mejor tiempo en coches. Su compatriota Marc Coma lideró en motos, el uruguayo Lafuente en cuatriciclos y el ruso Sotinkov en caminoes.
“Orly” Terranova fue otro de los vencedores de la etapa; Peterhansel y Sainz la pasaron mal.