Ingenios del NOA acordaron exportar un mínimo de 460.000 toneladas de azúcares
La cifra se irá ajustando, con el fin de superar las 600.000 toneladas exportadas en 2024. De alcohol se venderá afuera al menos 600.000 m³.
La cifra se irá ajustando, con el fin de superar las 600.000 toneladas exportadas en 2024. De alcohol se venderá afuera al menos 600.000 m³.
El clima y las paritarias retrasan el ritmo de la cosecha de fruta fresca. En el azúcar, se pone en marcha el ingenio La Florida.
Antes de iniciarse la zafra, el Gobierno trata de consensuar acciones con industriales y con cañeros. El citrus, a su vez, se prepara para una temporada con menores volúmenes de producción.
Tucumán es la mayor productora de bioetanol para el corte con naftas de caña de azúcar del NOA, con un aporte del 59% de la producción.
El Centro Azucarero Argentino indica que el precio se recuperó del atraso de enero.
Los principales destinos fueron Uruguay, Chile, EEUU, Nueva Zelanda, Canadá, Arabia Saudita y Paraguay. Se prevé alcanzar las 600.000 t hasta marzo.
El Gobierno y los distintos actores ya están alertas. La planificación anticipada resultará clave para mantener una producción organizada.
En el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán plantean como desafío superar los volúmenes de exportación y de alcohol de la zafra 2024-2025.
Horacio Ibarreche sugiere la sanción de una ley que ayude a administrar la sobreoferta de azúcar que puede producirse este año.
El azúcar equivalente producido alcanzó las 1.395.942 toneladas.
Mediante el Ipaat, el Gobierno integra la Liga Bioenergética de Provincias.
El organismo llevó a cabo una serie de actividades importantes durante el año.
Autoridades del organismo destacaron las reuniones previas al inicio de la campaña entre representantes del sector y del Gobierno, para fijar los objetivos a alcanzar y para comprometerse a cumplirlos.
El asesor privado Franco Fogliata analizó los números de la campaña difundidos por el Ipaat hasta el viernes 15 del mes en curso.
El Ipaat presentó los números de la campaña sucroalcoholera del año en curso. Las 10 destilerías generaron 294,5 millones de litros de alcohol.
El Gobierno presentó los datos de la campaña sucroalcoholera hasta el 12 de noviembre. Se produjo 1,38 millón de toneladas de azúcar "equivalente". Tres ingenios siguen en actividad.
Hasta el martes se habían molido casi 16,8 millones de t. Según Fogliata, con un margen de error usual de un 3%, el cálculo de la entidad resultó correcto.
El asesor Fogliata analizó los datos hasta el 29 de octubre que difundió el Ipaat.
El asesor privado Franco Fogliata analizó los datos difundidos por el Ipaat
El asesor privado Franco Fogliata analizó los últimos números de la zafra 2024, y realizó una comparación con las últimas 12 campañas