El ex legislador Roberto Palina fue sentenciado a tres años por abuso sexual
El auxiliar del fiscal y el defensor del ex titular de la Fotia anunciaron un acuerdo por un juicio abreviado.
El auxiliar del fiscal y el defensor del ex titular de la Fotia anunciaron un acuerdo por un juicio abreviado.
En el antedespacho del Gobernador, representantes de la Fotia y la gran mayoría de los ingenios, firmaron un incremento de 155% con el Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART).
Según Palina, la industria no quiere negociar.
El gobernador destacó la predisposición al diálogo
Los sectores obrero e industrial fueron citados a las 8 a la Casa de Gobierno. Una jornada intensa de reuniones, pero sin acuerdo.
El CART ofreció la nueva escala salarial con subas retroactivas y pagos no remunerativos. Fotia esperó ayer en vano una nueva propuesta. Los trabajadores de Los Balcanes no se adhieren.
Los trabajadores y obreros de la industria azucarera rechazan la propuesta del CART. Los sindicatos reclaman un básico de $ 821.000.
En medio de una conciliación obligatoria, dictada por el área de Trabajo, Jaldo pidió a industriales y gremialistas un impasse hasta el viernes.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y gremialistas e industriales volverán a negociar el aumento.
El gremio encara las negociaciones salariales con los ingenios.
El tema se analizó hoy entre el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado y el secretario general de la Fotia, Roberto Palina.
La aparición de nuevos actores políticos y sociales, a la luz de las crisis recurrentes del país, fueron menguando el protagonismo político de la CGT.
"Vamos a seguir luchando para mejorar las condiciones de vida de nuestros representados”, dijo Roberto Palina, de Fotia.
La entidad salió al cruce del arreglo de la Fotia que, a través de su secretario, afirmó que Cactu “hace años que no participa de las negociaciones”.
Los dirigentes paritarios consiguieron un 25% más de aumento, que ahora totaliza un 155%.
Este porcentaje se suma al convenio firmado en mayo del 130%.
A la espera de la convocatoria del CART.
La suba acordada lleva el jornal diario a $ 10.380 y el salario mensual a $ 259.500.
La producción 22/23 cayó el 48%.