Con la mediación de Jaldo, hubo acuerdo salarial en el sector azucarero y la zafra continuará con normalidad

Industriales y trabajadores del sector sucroalcoholero alcanzaron un acuerdo paritario que contempla un incremento salarial del 30% a pagarse en tres tramos.

Con la mediación de Jaldo, hubo acuerdo salarial en el sector azucarero y la zafra continuará con normalidad
17 Junio 2025

Tras intensas negociaciones y con la intervención directa del gobernador Osvaldo Jaldo, industriales y trabajadores del sector sucroalcoholero alcanzaron un acuerdo paritario que contempla un incremento salarial del 30% a pagarse en tres tramos. La medida asegura el desarrollo normal de la zafra en Tucumán.

El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno y contó con la participación de representantes del Centro Azucarero Regional Tucumán (CART), de los ingenios provinciales y de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA). Entre los asistentes estuvieron los empresarios Jorge Rocchia Ferro (Los Balcanes), Juan José Budeguer (Grupo Budeguer) y Juan Carlos Mirande (CART); junto al secretario general de FOTIA, Roberto Palina, y otros referentes gremiales e institucionales.

Jaldo explicó que la intervención del Ejecutivo provincial fue solicitada por ambas partes ante la falta de avances en las negociaciones. “Nosotros sabíamos lo que significa la zafra para Tucumán y el esfuerzo que hacen los trabajadores del campo y de las fábricas. Por eso, aunque se trate de una negociación entre privados, decidimos mediar para destrabar el conflicto”, indicó.

El mandatario detalló que la mayoría de los ingenios ya se encuentran en actividad y que era fundamental garantizar el inicio pleno de la zafra sin conflictos gremiales. “Después de grandes debates y de que cada parte planteara sus posibilidades, se llegó a un entendimiento”, afirmó.

Por su parte, el titular de FOTIA, Roberto Palina, confirmó que el acuerdo se logró gracias a la mediación del gobernador. “Estábamos en un punto muerto. El gobernador se ofreció a mediar, incluso planteando un laudo con la parte industrial. Gracias a su intervención, pudimos alcanzar este acuerdo que consideramos justo y que tiene en cuenta la inflación acumulada hasta mayo”, explicó.

El acuerdo salarial, según Palina, es un paso importante para recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores y asegurar condiciones laborales dignas en el sector. También destacó que con este entendimiento “se garantiza la continuidad de la molienda y la estabilidad laboral”.

El acta respectiva será firmada en las próximas horas, pero desde el gobierno y las partes involucradas ya confirmaron que la zafra continuará sin interrupciones.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios