El dólar “blue” pega un nuevo salto y desafía las medidas de Caputo
La volatilidad del mercado se evidenció en los bonos soberanos en dólares y en el Riesgo País.
La volatilidad del mercado se evidenció en los bonos soberanos en dólares y en el Riesgo País.
El stock de activos internacionales se redujo a U$S27.613 millones.
Una economista planteó que las disposiciones generan una caída de las reservas y aumento del Riesgo País.
Conocé el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo.
Caputo afirmó que el nuevo esquema apunta a que el peso sea moneda escasa y demandada.
La divisa informal finalizó a $1.500 en la city. Durante la segunda semana de julio aumentó $80.
En lo que va julio, la autoridad monetaria mantiene un saldo a favor de U$S134 millones.
El Presidente respondió este martes preguntas a sus seguidores de la red social X, tras el Tedeum por la Independencia de Argentina, en Buenos Aires.
La caída se produce después de que la administración de Milei pagó vencimientos de deuda a los bonistas.
El Banco Central tiene problemas para acumular más divisas y la próxima semana vencerán cupones de deudas. La asunción de Federico Sturzenegger como ministro consolida el plan para desregular la economía.
El economista y el director del Banco Central durante el gobierno de Macri tendrá la misión de privatizar todas las empresas estatales posibles.
La volatilidad del tipo de cambio genera dolores de cabeza en el Gobierno. Alimentos.
Los especialistas además estimaron que el IPC de julio rondará el 4,8%. ¿Qué pasará con el dólar?
La divisa informal cayó $25 y finalizó a $1.405.
Al equipo de Karina Milei no se le escapó ningún detalle en la antesala de la visita presidencial. Un millar de policías no dormirán entre el domingo y el martes.
El economista Giacomini criticó el plan.