El BCRA adquirió U$S43 millones y acumula en lo que va de junio compras por U$S115 millones

El stock de reservas brutas internacionales aumentó U$S76 millones.

Banco Central República Argentina (BCRA). Banco Central República Argentina (BCRA). Reuters.
25 Junio 2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió este martes su racha positiva y adquirió U$S43 millones en el mercado único de cambios.

Con este saldo favorable, el stock de reservas brutas internacionales aumentó U$S76 millones en relación con la jornada previa al ubicarse en U$S29.781 millones. 

Las reservas brutas de esta forma crecieron en lo que va del mes U$S1.118 millones y en el año suben U$S6.710 millones.

Compra de reservas

El bajo ritmo de compras de la autoridad monetaria durante junio inquieta al mercado, dado que es clave acumular un colchón abundante de reservas para poder abrir el cepo. La fuente desaceleración en la compra de divisas este mes es producto de mayor demanda de importadores al ir quedando ya normalizado el esquema de pagos y una menor liquidación de exportadores.

La consultora Outlier sostuvo que el mercado de cambios oficial continúa mostrando "mayores niveles de congestión" producto de "una mayor demanda y una menor oferta no explicada por la agroindustria".

"Nuestra presunción es que tiene que ver con las exportaciones e importaciones de energía producto de la mayor demanda estacional local durante los meses más fríos y que desde fines de mayo ya se sumaron las cuatro cuotas de las importaciones", evaluó, consignó el sitio Iprofesional. 

En ese marco, la consultora indicó que "en el caso de CIARA el promedio diario de liquidación de divisas de junio es de casi U$S126 millones, superando los U$S124 millones de mayo". 

"CIARA aumentó leve mente su volumen de liquidación, en un contexto dónde cayó el operado en el segmento oficial, lo que pone en evidencia que no es la agroindustria la explicación a esa baja", subrayó.

Lucio Garay Méndez, analista de Eco Go, señaló que "el factor más relevante que corta con la acumulación de reserva es el dólar blend, donde un 20% del las exportaciones van a engrosar la oferta de dólares paralelos en vez de pasar por el MULC, y esto impide que el BCRA pueda recomponer reservas".

Comentarios