Pacto de Mayo: diputados nacionales, en Tucumán, discreparon sobre su trascendencia

Los parlamentarios y el vicegobernador analizaron la firma del acuerdo. "Prácticamente nos pone de rodillas ante otro Poder", lanzó Martínez.

10 24
EN LA LEGISLATURA. Los diputados nacionales convocados por el tucumano Yedlin deliberaron en la Legislatura y se reunieron con Miguel Acevedo. EN LA LEGISLATURA. Los diputados nacionales convocados por el tucumano Yedlin deliberaron en la Legislatura y se reunieron con Miguel Acevedo.

El epicentro institucional y político de la Nación se desplaza hacia Tucumán, a horas del 9 de Julio. Este año más que nunca, son altísimas las expectativas sobre los eventos que se sucederán en el corazón de la República por la firma del Pacto de Mayo entre el presidente Javier Milei y una quincena de gobernadores provinciales, entre ellos Osvaldo Jaldo. El total de las miradas se posan sobre la cuna de la Independencia en un nuevo aniversario, y todos quieren ser parte a su modo. Y es así como un grupo de diputados “trajo el Congreso” a la provincia y llevó a cabo en la Legislatura una reunión de comisión de Salud y Acción Social, organizada por su presidente, Pablo Yedlin, de la que participó el vicegobernador Miguel Acevedo.

Si bien los parlamentarios nacionales abordaron cuestiones sanitarias, principalmente un proyecto para que los prestadores privados de salud puedan utilizar los créditos fiscales del IVA, no estuvieron ausentes las opiniones políticas. Especialmente se expresaron respecto a la firma del convenio, el cual despierta esperanzas en algunos funcionarios y duras críticas de otros por entender que es una imposición, no algo acordado. “Algunos van a acompañar con la buena fe del caso, otros por compromiso político y otros para que no los castiguen”, disparó Germán Martínez, presidente del bloque Unión por la Patria (UxP).

“Una mezcla de todo”

El diputado kirchnerista consideró que el Pacto de Mayo, tal como se lo planteó, está lejos de lo que necesita la Argentina. “Efectivamente se necesita un debate de ideas, ponerse de acuerdo en cosas fundamentales, pero para eso no se necesita un pacto de adhesión sino un ejercicio de consenso. Pero a este Presidente el consenso no le interesa, le interesa que piensen como él. No  hay mensaje más contradictorio con el Día de la Independencia que un pacto que prácticamente nos pone de rodillas ante otro Poder”, expresó a la prensa.

El rosarino analizó que lo que busca Milei es una señal político. “En algún momento había una idea de que sea la economía la que ordena la política. Hoy tiene desordenada la economía y necesita una foto de la política para ordenar la economía. Y lo que va a tratar de buscar es eso. Obviamente va a haber muchos que acompañen, algunos con la buena fe del caso, otros por compromiso político y otros para que no los castiguen. Va a haber una mezcla de todo”, dijo.

Yedlin fue mesurado en ese sentido, aunque coincidió con que se trata de un pacto de adhesión. “A mí manera de ver, podemos desde este lugar empezar a crear una serie de relación que nos permita ponernos de acuerdo. No coincido con muchos de los puntos del pacto. Es un pacto que está escrito por el Gobierno nacional y los gobernadores pueden firmarlo o no, pero no han tenido la oportunidad de discutirlo”, señaló.

Mensaje equivocado

El republicano Gerardo Huesen, miembro del bloque de La Libertad Avanza en Diputados, se expresó mucho más positivo respecto al acuerdo. Consideró que el lunes será un día especial por el arribo de las autoridades nacionales y los gobernadores a Tucumán, con la firma del pacto luego de la vigilia por el Aniversario de la Independencia. “Creo que es el comienzo de una nueva Argentina. Creo que el pacto va a reflejar algo simbólico, algo que es para todos los argentinos con mucho sentimiento y que nuestro presidente Javier Milei lo va a expresar en su discurso”, indicó.

El ex legislador manifestó que a su entender los 10 puntos del Pacto de Mayo son las bases en distintos aspectos, como la Educación. “Creemos que van a comenzar a cambiar cosas, inclusive en el mismo Congreso; va a comenzar a tener otra dinámica”, dijo. Además, rechazó que los ex presidentes justicialistas hayan desechado la invitación. “Es más de lo mismo. Creo que se quedaron con la vieja política y no se están aggiornando los nuevos aires de cambio que plantea Milei. Es un mensaje equivocado que no condice con la situación que vive nuestro país”, destacó.

El diputado Roberto Sánchez (UCR), por su parte, opinó que una gran mayoría está de acuerdo con los 10 puntos que se plantean en el pacto. “Son cosas que la Argentina ya lo viene haciendo en muchos casos. Creo que el acuerdo es importante para que tomen rumbo definitivo para la senda de un mejor país”, dijo en rueda de prensa. Respecto a la ausencia de ex mandatarios nacionales, evitó polemizar: “ellos tendrán sus razones”.

“Acá lo que se está viendo es el bien común de los argentinos y yo creo que (las ausencias) son cuestiones ideológicas; no creo que sea bueno. Acá tenemos que mirar para adelante y buscar las soluciones para la Argentina, que no está pasando un buen momento aunque tiene un potencial enorme en agricultura, ganadería y la parte energética; hay un potencial grandísimo con Vaca Muerta y los minerales. A la Argentina hay que ponerla a funcionar. Esperemos que pueda el Gobierno tener las herramientas necesarias”, dijo Sánchez.

Tratar de coincidir

Acevedo, por su parte, expresó que sueña con que se pueda ir avanzando como país sobre las coincidencias. “Ojalá esto sirva para que podamos seguir creciendo. Políticamente tenemos que ir coincidiendo en lo que podamos coincidir entre todos. Por supuesto que las diferencias van a existir. Nosotros somos un espacio que defendemos el Estado y sabemos que quizás no es la misma mirada del Presidente. Con el gobernador Osvaldo Jaldo queremos priorizar el trabajo en Tucumán, generar nuevas fuentes de trabajo, fortalecer el crecimiento y el desarrollo de la región. En ese camino estamos”, desarrolló.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#24 06 Jul 2024 20:56 Hs
Los muchachos peronistas están preocupados porque parece que se les terminan los curros con dineros públicos. Tranquilos muchachos, que todavía les queda la posibilidad de probar trabajando!!
2 0
#23 06 Jul 2024 16:09 Hs
Sos unas ratas ...dan asco!!!
2 0
#22 06 Jul 2024 15:53 Hs
Resalto esta frase de Germán Martinez:Efectivamente se necesita un debate de ideas, ponerse de acuerdo en cosas fundamentales, pero para eso no se necesita un pacto de adhesión sino un ejercicio de consenso. Pero a este Presidente el consenso no le interesa, le interesa que piensen como él. No hay mensaje más contradictorio con el Día de la Independencia que un pacto que prácticamente nos pone de rodillas ante otro Poder”, expresó a la prensa.
0 5
#20 06 Jul 2024 09:00 Hs
Milei se presentó como "el topo que vino a destruir al Estado, desde dentro del Estado mismo", echando por tierra su latiguillo de ser un fiel seguidor de las ideas de Alberdi (quien no entendía una Sociedad desarrollada y equitativa, sin la existencia de un Estado fuerte y presente). La farsa está montada, por consiguiente, hasta la firma de ese "pacto de mayo" (porteño y colonialista, pero firmado en Tucumán y en un mes de Julio), es una farsa. Y farsantes sus firmantes.
11 15
#21 06 Jul 2024 11:15 Hs
Hay que poner orden xq los peronistas usaron el estado como botín de guerra y es entendible tu preocupación cdo tienes montada la pyme familiar en la municipalidad de tafi viejo. Claro ejemplo de como se sirven del estado los peroncho kirneristas
13 3
#19 06 Jul 2024 07:13 Hs
"Un viaje de mil leguas comienza con el primer paso". Lao Tse
15 2
#18 06 Jul 2024 06:59 Hs
Yedlin si olvida,(tiene memoria selectiva) que su JEFE Manzur dijo a microfono abierto, diganlen que si, total despues nosotros hacemos lo que queremos.
19 3
#17 06 Jul 2024 00:55 Hs
Acevedo, sigue viviendo en un circo, sin duda su niñez lo marcó. Lamentable que siga usando los buenos del estado para la propaganda. De los niños Yedlin, no hace falta decir ni agregar nada. Piruetas para seguir viviendo del estado, pagados por todos nosotros y sin resultados positivos. Manzuristas de los mejores
22 3
#16 05 Jul 2024 22:52 Hs
Al rosarino Germán Martinez, poco se lo entiende, porqué posiblemente no entiende que con este pacto, su provincia Santa Fé será una de las más beneficiadas -parece que no la vé- cuando Carlos Saúl Menem puso en vigencia el mismo plan, porque era exactamente el mismo plan económico y político, también se sentía que se ponía de rodillas ó todavía no había nacido. Me parece que habla simplemente porqué UxP es oposición.
20 8
#14 05 Jul 2024 22:42 Hs
Holía a adoctrinamiento en la honorable, pero al parecer fue con poco éxito. ya salieron 3 diputados de UXP y jaldito sigue a modo libertario, eso lo saben y los dos Yedlin , uno tiene que devolver la camioneta que se perdió el otro la leche que era de entrega gratuita y con doble etiquetado que vendieron en pandemia.
16 13
#15 05 Jul 2024 22:45 Hs
* Olía
10 11
#13 05 Jul 2024 22:38 Hs
Y esos personajes no tienen autoridad moral para DELIBERAR y menos en provincia donde NO fueron elegidos, se hubieran ahorrado ese costo que significó en viajes, estadía, festin de desayuno y palabras con negatividad , porque más que nunca estamos seguro de lo bien que se puso el voto!.
11 13
#12 05 Jul 2024 22:30 Hs
No vinieron por salud!!!! a quien quieren hacer creer ? es el mismo fin de Garré, Parrilli y CIA sino que a estos no los trajo Vitar sino Yedlin .
14 13
#11 05 Jul 2024 22:29 Hs
Nunca se olviden que el homicidio de Paulina sigue impune!!!
24 5
#10 05 Jul 2024 22:27 Hs
Apriete = pacto
13 11
#9 05 Jul 2024 22:27 Hs
Y será que hablaron sobre presentar un proyecto de modificación del Código Penal de manera tal que se agraven severamente las condenas para delitos cometidos por funcionarios públicos y que esos delitos sean imprescriptibles???
19 3
#8 05 Jul 2024 22:06 Hs
Bien nutrido el catering que le regalamos a estos #hono$rables#
19 6
#7 05 Jul 2024 21:16 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#6 05 Jul 2024 20:53 Hs
Quedar bien con Dios y con el Diablo , es lo que hacen desde la deshonorable , porque a la careta no se las van a quitar.
10 19
#5 05 Jul 2024 20:52 Hs
Miente Acevedo que defiende el estado!!!!!!!!!! son los votos para seguir perpetuándose lo que se defiende y sacrificando a los que trabajan y a los que pagan altos impuestos para que ellos mantengan esos parásitos .No en vano hay casi mil planes potencial trabajo que se lo dieron a ellos cuando hay miles de tucumanos sin trabajo y con familias hasta con 7 miembros .
12 18