Concepción empuja la lucha judicial por la coparticipación

El distrito que encabeza Molinuevo es el único con presentaciones ante la Corte de Tucumán. Bella Vista desistió de la demanda por firmar el Pacto y Yerba Buena pugna a nivel nacional.

16 17
LIBERTAD DE ACCIÓN. La Municipalidad de Concepción salió del Acuerdo para ganar autonomía política. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL LIBERTAD DE ACCIÓN. La Municipalidad de Concepción salió del Acuerdo para ganar autonomía política. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

La tirantez institucional que se generó recientemente entre la Provincia y Tafí Viejo, tras la determinación municipal de abandonar el Acuerdo Fiscal Municipal, trajo a debate nuevamente el modo en que se reparten los fondos públicos y los parámetros que se tienen en cuenta en la legislación vigente para fijar los porcentajes. Precisamente, estas cuestiones se encuentran judicializadas desde hace dos años, tanto a nivel provincial como a nivel nacional.

En el fuero provincial, las administraciones de Concepcióny de Bella Vista, encabezadas entonces por Alejandro Molinuevo y Sebastián Salazar, respectivamente, iniciaron en noviembre de 2023 una demanda ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT). Con el patrocinio del constitucionalista Antonio María Hernández, señalaron que el objeto es que se declare la inconstitucionalidad de artículos de la Ley 6.316 (Coparticipación local), la 6.650 (Fondo de Desarrollo del Interior) y la 8.829 (Convenios de Préstamos y Asistencia Financiera) porque -plantearon- lesionan con ilegalidad y arbitrariedad la coparticipación impositiva a las municipalidades.

“Derribando miedos”

A raíz una nota de LA GACETA, en la que se expuso el viejo tironeo por los fondos entre Nación, provincias y municipios, Concepción aclaró que es el único distrito que en Tucumán sostiene la acción judicial de inconstitucionalidad. “La Municipalidad de Bella Vista desistió del proceso, formalmente y por escrito”, se expuso en un texto con la firma de Liliana Mariana, jefa de Legales de Concepción.

Ocurre que a inicios de 2024 la Provincia puso en vigencia un nuevo Acuerdo Fiscal Municipal de asistencia financiera, mediante el cual el Ejecutivo se hace cargo de todos los compromisos de los municipios firmantes a cambio de que estos cedan todos sus ingresos por coparticipación. Entre los requisitos para suscribir el convenio estaba el no realizar demandas judiciales contra la Provincia. Bella Vista, ya con Paula Quiles al frente de la administración, optó por desistir de la presentación ante la Corte. “La Perla del Sur”, en tanto, prefirió salir del acuerdo, pagar su deuda y continuar con la demanda.

“La Corte Suprema de Justicia de Tucumán será quien dicte sentencia, luego de haberse producido las pruebas de ambas partes. La decisión del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia es recurrible por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde existen precedentes jurisprudenciales en casos similares”, expuso Mariana, y citó sentencias favorables en La Rioja y en Santiago del Estero. En el escrito se destacó que Molinuevo tuvo “la valiente decisión política” de salir del pacto, “derribando miedos de sus antecesores”.

Demanda nacional

La Municipalidad de Yerba Buena, en tanto, hizo presentaciones sobre el mismo tema ante la Corte de la Nación cuando Mariano Campero era intendente. Con el patrocinio letrado de Alberto B. Bianchi, reclamó que se declare la inconstitucionalidad del artículo 2° de la Ley de Coparticipación (6.316), el cual fija los porcentajes de distribución de los dineros para municipios y comunas. Fuentes del espacio Cambia Tucumán que encabeza el actual diputado informaron que la causa se encuentra desde febrero en la Vocalía IV de la Corte Suprema de la Nación.

Desde que ocupó su banca, el legislador Manuel Courel presentó proyectos de ley para que se modifique la Ley de Coparticipación, que data de unos 40 años. Objetó principalmente los parámetros que se toman para la distribución de fondos, los cuales -dijo- quedaron totalmente desfasados. Yerba Buena figura como un municipio de segunda categoría a pesar de ser el segundo más poblados del interior.

“Bella vista desistió presionado por la Provincia, seguramente”, declaró Molinuevo

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, aclaró que no espera un fallo positivo de la Corte de Tucumán, pero advirtió que en la Corte de la Nación hay jurisprudencia favorable por este tipo de planteos. Sobre la renuncia de Bella Vista a la demanda, opinó que “seguramente fue presionado por la Provincia”. Mientras que aseguró que a su administración le resultó beneficioso salir del Acuerdo Fiscal. “Hoy estamos fuera del Pacto y recibimos más dinero”, dijo a LG Play. Por último, instó al gobernador Osvaldo Jaldo y a la Legislatura a modificar las leyes de coparticipación.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...