Qué dijo el interventor del Ersept sobre los posibles cortes de energía durante el próximo verano en Tucumán

José Ricardo Ascárate explicó que "el sistema interconectado nacional está en riesgo de fallar bajo condiciones de alta demanda". Qué puede suceder.

3 19
16 Julio 2024

El interventor del Ente Regulador del Servicio Eléctrico de Tucumán (Ersept), José Ricardo Ascárate, informó sobre la posibilidad de cortes de energía durante el próximo verano, tanto en la provincia como en otras partes del país. La situación -explicó el funcionario- se debe a la combinación del calentamiento global y la falta de inversiones en infraestructura eléctrica.

En LG Play, Ascárate dijo que, según un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la demanda de energía en los meses de verano superará la capacidad de producción y las importaciones actuales. "Durante la última reunión discutimos este serio problema con el directorio", señaló. "El calentamiento global no es una fantasía, y estamos viendo picos de temperatura cada vez más altos que generan un estrés térmico en el sistema eléctrico".

El interventor detalló que el sistema interconectado nacional, particularmente la red de 500 kV, está en riesgo de fallar bajo condiciones de alta demanda. En Tucumán, la principal conexión a esta red es a través de El Bracho, que recibe energía de líneas que provienen desde Córdoba y Recreo. 

"La última gran inversión en infraestructura eléctrica en nuestra región está suspendida debido a la falta de aplicación de fondos fiduciarios", afirmó Ascárate, refiriéndose a una obra de 40 millones de dólares destinada a mejorar la línea de alta tensión entre El Bracho y Villa Quinteros.

APAGÓN. APAGÓN. LA GACETA / ARCHIVO.

Qué podría suceder

La falta de estas inversiones críticas, sumada a los picos de consumo esperados, podría resultar en cortes de energía durante los primeros meses de 2025. Además, Ascárate mencionó que las provincias del norte argentino necesitan un subsidio similar al de la zona patagónica, debido al estrés térmico que sufren. 

"Hemos solicitado formalmente al secretario de Energía de la Nación que se otorgue un subsidio de 700 kWh desde noviembre hasta marzo, similar al que reciben las provincias del sur por zona fría", indicó.

Por otra parte, Ascárate también comentó sobre las multas impuestas a la distribuidora local, Edet, por el mal servicio. Estas multas están siendo devueltas a los usuarios en sus facturas. "La realidad es que el valor de la energía ha aumentado significativamente, lo que afecta a los usuarios. Insistimos en la importancia del uso racional de la energía", concluyó.

El interventor expresó su esperanza de que las obras suspendidas se reactiven pronto, y destacó la importancia de trabajar en conjunto con municipios y comunas para asegurar que los usuarios reciban los beneficios y subsidios correspondientes. 

"Estamos entrenando al personal local para facilitar estos trámites y hacer que el ente regulador esté al servicio de los usuarios", finalizó Ascárate.

Tamaño texto
Comentarios 19
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#19 17 Jul 2024 00:57 Hs
Es de no tener vergunza hablar de estres..... esa palabra la conocemos nosotros que lo padecemos por un malisimo servicio, con cortes a la hora y dia que quieren , el tema bracho ya viene a ser , como los talleres de tafi viejo siempre es culpable de algo...La realidad a ca no es que salga este representante de edet a decirnos mira de los 100.000 pesos que pagas solo 1.000 son nuestrso de ahi los otros se lo llevan, aca deberiamos cambiar todo con lo que pagamos y con los magros sueldos que tenemos( no politicos, porque no tienen problemas) pero padecer estas situaciones es el colmo, una multa ?? necesitamos un buen servicio, nadie se va de vacaciones hasta no terminar la obra. 6 meses antes ya anuncian que estamos sacrificados a padecer los calores, me imagino que ahora la culpa tambien es de macri...
2 0
#18 17 Jul 2024 00:20 Hs
Y en q quedo la revisión del contrato con EDET Y LA. PROVINCIA?, el interventor para más empleado de la prestataria qué defender a los usuarios. ImPresentable FUNCIONARIO
5 0
#16 16 Jul 2024 23:29 Hs
Muchos organismos y circo pero la cosa siempre esta peor. Puros 29 son..
4 0
#15 16 Jul 2024 23:27 Hs
En dubai hace más calor que aquí durante todo el año y vayan a ver si se les satura la red. Aquí tenemos todos los tipos de energía, eólica, marítima, solar, gas, carbon, etc etc y cada año estamos peor. La energía carisima y el servicio más mediocre. Adonde va todo el dinero que se llevan las transportadoras y distribuidoras?
7 1
#14 16 Jul 2024 21:45 Hs
Al final este impresentable panqueque asume para hacer lo mismo que sus precursores, culpar a trasnoa. Son todos parte del mismo problema, políticos de cuarta salidos de una sociedad de cuarta. Imposible salir de años de tanta decadencia
0 0
#12 16 Jul 2024 20:44 Hs
Para cuando Ley generación distribuida en Tucumán ?( que cada hogar produzca su propia energía con paneles solares ) Nacion en el 2017 ya la promulgo
4 0
#13 16 Jul 2024 21:01 Hs
Esta vigente y edet acepta a los "prosumidores" instalando el medidor bidireccional. Creo que hay 3 casos en toda la provincia. No lo promocionan xq les representa un problema. Desventajas: cobran el kwh según el cuadro tarifario vigente y pagan el kwh lo mismo que le pagan a la transportadora (valor sensiblemente menor). El estado debería habilitar líneas de crédito para ayudar a absorber la inversión que claramente es soportada por el usuario
4 0
#11 16 Jul 2024 20:42 Hs
Servicio que no se da no debe ser facturado, de todos los cortes de EDET del año pasado, del anterior y anterior , nunca hubo descuentos, ni pago por los electrodésticos que se rompieron.
3 1
#10 16 Jul 2024 20:39 Hs
En los edificios públicos tienen prendidos los aires las 24 hs , pero el pobre si lo quiere prender para el descanso de la noche ya no puede porque hay baja de tensión o porque cortaron el suministro.
3 0
#9 16 Jul 2024 20:35 Hs
Se paga una factura muy cara para que se ponga esa excusa !!! INVIERTAN !!!!!!!!!!!!!!!!!!
3 0
#8 16 Jul 2024 20:33 Hs
Calentamiento global tambien lo tiene la otra parte del continente y sin embargo no hay cortes de luz como en esta provincia.
3 0
#7 16 Jul 2024 20:12 Hs
Cobran fortunas por la luz. Una vergüenza
6 1
#6 16 Jul 2024 19:57 Hs
Esta empresa no va más. Que venga alguna empresa capaz
7 0
#3 16 Jul 2024 19:05 Hs
Y los electrodependientes qué se sigan muriendo? Para cuando una inversión? Tarifas faraonicas y un servicio que da asco
10 1
#4 16 Jul 2024 19:34 Hs
Y si probamos dejando de votar a los mismos que gobiernan hace 40 años????
6 3
#2 16 Jul 2024 19:01 Hs
El diagnóstico del problema está, ahora hay que buscar fondos para solucionarlos y si las empresas concesionarias del servicio no lo pueden hacer que entreguen al estado para que busque empresas más serias y responsables que no tan solo facturen sino que inviertan en infraestructuras modernas constantemente.
8 1
#17 17 Jul 2024 00:13 Hs
Carlos Ottonello por eso puse que pase al estado hasta que se encuentren empresas más serias y responsables.
1 0
#5 16 Jul 2024 19:38 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#1 16 Jul 2024 18:11 Hs
Un problema de nunca acabar: la factura más cara y ya están avisando que la vamos a pasar mal en el verano. Mientras tanto ellos aumentan como quieren la tarifa de luz y de invertir en equipos más grandes ni hablar.
13 0