La quema de cañaverales puso en alerta a los bomberos en Colombres

Las llamas fueron controladas pasada la medianoche. Fue en un predio de unas 10 hectáreas.

4
DESDE LA RUTA. Las llamas se podían ver desde la avenida Malvinas y redujeron la visibilidad en la ruta 316. DESDE LA RUTA. Las llamas se podían ver desde la avenida Malvinas y redujeron la visibilidad en la ruta 316.
16 Agosto 2024

Un predio de al menos 10 hectáreas fue el escenario de un incendio desatado ayer en un cañaveral ubicado en Colombres, departamento Cruz Alta, a unos 16 kilómetros al este de la capital. Las llamas fueron sofocadas pasada la medianoche.

Debido a las heladas ocurridas hace semanas, sumadas al tiempo sin precipitaciones en la región, Tucumán fue declarada como una de las provincias en riesgo extremo de incendios por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. 

Unos vecinos alertaron de la situación a la policía, que constató que las llamas que se había desencadenado en el cañaveral se debía a la quema de rastrojo. Todo esto provocó una columna de humo, que disminuyó peligrosamente la visibilidad sobre la ruta 316.

Con mochilas forestales, bomberos y vigías de Colombres lograron sofocar las llamas pasada la medianoche, explicaron las autoridades policales mediante un comunicado.

SOFOCADO. Bomberos y vigías controlaron las llamas luego de batallar más de una hora. SOFOCADO. Bomberos y vigías controlaron las llamas luego de batallar más de una hora.

"Estamos en una situación crítica debido a las heladas severas que han afectado a la vegetación. Esto, combinado con la sequía, dispara el riesgo de incendios. Este año, en comparación con el anterior, habrá más quemas, especialmente de caña, debido a las condiciones climáticas adversas", había advertido Juan Fernández de Ullivarri, ingeniero agrónomo e investigador de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc).

En las últimas horas, de acuerdo con el servicio satelital denominado Firms (Fire Information for Resource Management System), en las últimas horas se registraron siete incendio en diferentes puntos de la provincia. La mayoría de los terrenos son empleados para la siembra de caña de azúcar y se encuentran en zonas rurales.

Mapa de incendios en Tucumán del viernes 16 de agosto

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 16 Nov 2022 01:21 Hs
No salgan a ganar en cualquier cancha ya tienen 9 descenso son los más descendidos de la Argentina vergüenza tucumana y quieren compararce a nosotros ja ja ja
0 0
#6 15 Nov 2022 03:13 Hs
Bienvenido al Manchester City de roque décima la verdad son un garco de risas
3 3
#5 14 Nov 2022 23:50 Hs
Que poco sentido de pertenencia tienen algunos hinchas decanos jajajaja.comentan en notas de San Martin. Se toman el trabajo de leer analizar jajaja solo los anti san Martin lo pueden... vamos los santossss.
5 2
#2 14 Nov 2022 21:57 Hs
Ya vas a ver Delfino. Cuando pierdas dos partidos seguidos como te va a quedar el saco de las escupidas y piedras que te van a tirar las mudas fracasadas estás. Espera y después contame.
6 8
#4 14 Nov 2022 23:42 Hs
Jajajaja pobre decano. Contale a Delfino que algunos hinchas . Quizás fuiste vos. Tiraban hielo y entraron a insultar diciéndoles que pongan huevos a los jugadores jajajajajajaja que fácil se olvidan no?
3 5
#1 14 Nov 2022 21:08 Hs
Le deseo suerte al colega Ivan Delfino, porque San Martín NO es para cualquier Técnico sino uno que tenga Experiencia y Mentalidad Ganadora y salir a ganar en cualquier cancha.
12 6
#3 14 Nov 2022 23:36 Hs
Exacto amigo ciruja
4 3