Osvaldo Jaldo respondió a las críticas de legisladores y ratificó la compra de colectivos

El mandatario provincial resaltó la necesidad de renovar el parque automotor, ante los reclamos constantes. "Es un beneficio directo para los usuarios", afirmó.

3 12
Osvaldo Jaldo respondió a las críticas de legisladores y ratificó la compra de colectivos
04 Octubre 2024

El gobernador, Osvaldo Jaldo, le respondió este viernes a los legisladores que cuestionaron la adquisición de 100 colectivos para las líneas metropolitanas y del interior de la Provincia.

“Tienen todo el derecho de cuestionar la compra, y hoy es facultad de la Legislatura aprobar, rechazar o modificar el decreto. Nosotros nos allanamos a la decisión que tome el Poder Legislativo”, afirmó Jaldo. Y agregó: “El decreto está vigente, y ya estamos realizando las actuaciones administrativas y legales correspondientes”.

El mandatario provincial resaltó la necesidad de renovar el parque automotor, ante los reclamos constantes de los usuarios sobre el mal estado de los colectivos. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para incorporar 100 unidades con aire acondicionado, pensando en los casi 600.000 usuarios que utilizan este servicio diariamente”, explicó.

También subrayó la importancia de mejorar la calidad del transporte público, especialmente con la llegada del verano y las altas temperaturas que se pronostican en Tucumán.

“Los colectivos no son para que los utilicen ni el Gobernador, ni los legisladores, ni ningún funcionario. Son para los usuarios, para los trabajadores. Queremos que viajen dignamente, en vehículos 0 km con aire acondicionado”, finalizó.

Opositores, en alerta por la compra de ómnibus

El decreto de necesidad y urgencia (DNU) mediante el que el gobernador pretende comprar 100 colectivos y cederlos a las líneas interurbanas, rurales y metropolitanas suma reparos en la Legislatura. Ayer, a las objeciones ya formuladas por Claudio Viña y Walter Berarducci (Compromiso Tucumán) se sumaron las de Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) y José Macome (La Libertad Avanza).

Puntualmente, Bussi enumeró cuatro puntos clave a debatir en el Poder Legislativo. Como primera medida, el ex senador y ex diputado nacional reprochó que el instrumento no especifique a quiénes (empresarios) se les va a otorgar ese beneficio y cuáles fueron los fundamentos para tal decisión.

“A viva voz, referentes de (la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán) Aetat indicaron que el último aumento otorgado es insuficiente, entonces: ¿Cómo se devolvería en pesos el costo de las unidades? ¿Cuál sería la cuota mensual y en qué tiempo está estipulado para saldar el pago de las unidades? ¿Con la incorporación de estas supuestas 100 unidades, se levantaría habilitación precaria?”, se preguntó Bussi.

El DNU, rubricado el jueves pasado por Jaldo y su gabinete, está enmarcado en la Ley de Emergencia del Transporte, que fue ampliada hasta 2026. Esta normativa de excepción habilita al Gobierno provincial a otorgar subsidios a las prestatarias del sector, a través de Aetat. Cada mes, el PE aporta unos $3.000 millones mensuales a modo de compensación tarifaria.

El decreto exime del proceso de licitación previsto por la normativa, pero aclara que deberá efectuarse un cotejo de precios con al menos tres oferentes. Tampoco consigna el número de coches a adquirir, y especifica que serán transferidos “a título oneroso a las empresas concesionarias (del servicio), conforme a su situación jurídica, económica y financiera, y demás requisitos que se establezcan por vía reglamentaria”.

Según el republicano, hay pocas cosas claras en el decreto. “Estos y otros puntos nos dejan dudas; elevaremos un pedido de informe para poder evaluar esta gran erogación que está por hacer el Ejecutivo”, avisó Bussi. “Tucumán debe ser de las provincias que más emergencias tiene vigentes, y eso indica a las claras que no estamos para nada bien”, agregó.

En una línea similar, el referente libertario Macome expresó su rechazo al DNU. En LA GACETA Central dijo: “No hay que destinar fondos públicos a empresas privadas”. Manifestó que, aunque es necesario encontrar soluciones al problema del transporte, consideró que las empresas deben ser responsables de su propio financiamiento. “Creemos que las empresas tienen sus propias soluciones. Este DNU parece destinado a financiar a las empresas, pero no se debe usar dinero público para ese fin. Las empresas ya cuentan con el beneficio de operar en rutas exclusivas para cumplir con el servicio, así que deberían ocuparse de sus propios costos”, afirmó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#12 04 Oct 2024 22:56 Hs
Y cierre el IPLA !!!!!!!!
1 1
#11 04 Oct 2024 22:56 Hs
Puede hacerlo pero de forma transparente( licitación)
1 0
#10 04 Oct 2024 18:53 Hs
“Tienen todo el derecho de cuestionar la compra, y hoy es facultad de la Legislatura aprobar, rechazar o modificar el decreto. Nosotros nos allanamos a la decisión que tome el Poder Legislativo” JAJAJA el chiste del año. Jaldei tenés mayorías propias. Perfido, tenés una escribanía a tus órdenes. ¿Porque no sos tan "ejecutivo" y mandas un Proyecto de Ley, o de Adhesión si fuera el caso, a la Boleta Única de Papel?. Ahí si podríamos verte en la cancha.
6 1
#9 04 Oct 2024 18:45 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#8 04 Oct 2024 18:22 Hs
Caldo debe rendir cuentas de todo lo que se gasta , es la plata del pueblo. A los docentes y estatales les da un irrisorio aumento , pero hay para la compra de 100 motos para la policía y ahora 100 colectivos para entregarles a " sus empresarios amigos ". ¿ Quién lo controla ? Después los montos de estas compras " se triplican "como pasó con la corrupta malena galmarini con las camionetas que compró todas con sobreprecio y así se van con los bolsillos llenos y nadie les hace nada. Conclusión: Todos multimillonarios y libres de culpa y cargo , porque para ellos , la justicia no existe.
5 1
#6 04 Oct 2024 18:03 Hs
¿ Tan empecinado está caldo en la compra de los 100 colectivos ? Tan generoso y pensando en el bienestar y comodidad del usuario ? . Los colectivos no son para que " ande ni el gobernador , ni los legisladores " . Claro , si éstos se mueven en sus vehículos de alta gama. Lo raro de todo esto ,¿ porqué tanto interés en entregarles los colectivos a los empresarios corruptos , cuando todos los meses " aducen " que no pueden pagar los sueldos , ? ¿ con qué pagarán las unidades , cuando el delincuente berreta dice que cada una cuesta alrededor de 183 millones ? Lo terminará pagando el usuario con el boleto más caro ?
6 3
#5 04 Oct 2024 17:49 Hs
Repito la pregunta: ¿Van a bajar considerablemente los precios abusivos del boleto? ¿O en seis mese tendremos otro aumento más precio circo en los medios?
7 1
#4 04 Oct 2024 17:43 Hs
Tiene mayoría legislativa por eso hace la pantomima de decir si lo aprueban
9 1
#3 04 Oct 2024 17:43 Hs
Ah, están regalando colectivos,,, que lindo es hacer caridad con el dinero del pueblo!!!
13 2
#7 04 Oct 2024 18:13 Hs
No es caridad. Es para que el pueblo viaje dignamente.
2 12
#2 04 Oct 2024 17:33 Hs
Jaldo, le viste la cara a Berreta y todos los que recibirán los coches. Se morían de risa saben que no los pagaran jamás endeudar a la provincia y seguimos todos a gamba. Macome, cuestiona, termino el secundario? Bussi camino tribunales, la Elias se adueña de las vírgenes que conocimiento tiene de transporte, Berarducci era empleado del Colorado de Turismo luego funcionario de bombacha Alfaro hoy cuestiona la compra se cayó todo el proceso de la empresa de recoleccion de la 9 de julio. Y donde iremos a parar....si se apaga...Que generosos todos principalmente el ciudadano
10 1
#1 04 Oct 2024 17:32 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.