¿Crisis futbolística o estadística? El mal presente de Atlético Tucumán tiene desilusionado a sus hinchas

El "Decano" sumó apenas un punto de los últimos 15 en juego y empieza a alejarse en las tablas.

4 12
Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta

Caras largas, salida rápida, “silenzio stampa” de casi todos. La “caravana de la derrota” en la que se convirtió la excursión de Atlético Tucumán por el humilde barrio porteño de Villa Soldati entregó imágenes previsibles una vez decretado el final del partido.

Quizá la frase más curiosa, más rimbombante de las pocas escuchadas el  viernes antes de que el “Decano” abandonara el estadio Guillermo Laza fue pronunciada en rueda de prensa por Facundo Sava. El entrenador admitió haberle dicho a sus colaboradores durante el segundo tiempo: “Si se nos escapa este partido, nos tenemos que matar”.

Se entiende la hipérbole, la exageración, aunque la sensación en cancha –desde enfrente del banco de suplentes de la visita, donde se ubica la prensa en el estadio de Riestra, también a ras del césped - era algo diferente, de que cualquier acierto en una contra o una segunda pelota del anfitrión, Atlético se volvería a Tucumán con las manos vacías. Parecía probable que sucediese y así sucedió.

Porque si bien hasta que se rompió el cero, el “Decano” había contado con seis chances de gol, entre ocasiones claras y aproximaciones de cierto peligro, y el arquero Ignacio Arce se había erigido en figura, nunca estuvo cómodo ni se adueñó del todo del trámite del partido.

A Atlético el juego le fluyó en cuentagotas y no se le cayó una idea en los metros finales. Y el “Malevo” ya había dado aviso de que podía aprovecharse de una defensa visitante con tres centrales pero sin demasiada firmeza. Es cierto, ese remate de Nicolás Romero que sacudió el palo apenas un minuto antes del gol de Jonathan Herrera podría haber cambiado las cosas. Pero de los “podría” no emergen los guiones que se escriben para contar las historias en el fútbol.

Ante una consulta de LA GACETA, “Colo” se negó a hablar de una “crisis futbolística”. Para él, que su equipo haya cosechado apenas un punto sobre los últimos 15 se resume, en todo caso, a una “crisis de resultados”. 

“Porque salvo el partido con Belgrano, y en algunos momentos con River, merecimos muchísimo más; a nivel futbolístico creo que hay muchísimas cosas muy buenas…”, argumentó Sava.

“Vos lo ves en la cancha y el equipo tiene la actitud de ir a ganar, genera situaciones, por abajo, por arriba, anticipa, presiona bien, corre, se entrega… tiene momentos de muy buen fútbol, generamos un montón de situaciones que no podemos convertir, hacemos que los arqueros (rivales) sean figuras y cometemos errores puntuales defensivamente que nos cuestan los goles”.

A confesión de parte, relevo de prueba. En sus declaraciones, el entrenador reconoce un par de déficits insoslayables. “En ataque, tenemos que trabajar especialmente la terminación de las jugadas, estar más finos, y en la faz defensiva estar más duros, intensos, concentrados en momentos específicos”.

Lo llamativo es que cuando Sava califica positivamente el nivel futbolístico actual (y rechaza la existencia de una crisis en tal sentido), parece dejar de lado la falta de firmeza atrás y de contundencia adelante como si estos dos aspectos no fueran esenciales en la definición de lo que implica “jugar bien”.

En consonancia con ello, y pese a lo avanzado del reloj y el cero en la chapa, “Colorado” consideró que Atlético estaba jugando bien ante Riestra y apenas si realizó un cambio antes de que se desatara la “tormenta perfecta”. Eso sí, al encontrarse abajo en el marcador metió dos modificaciones (una de ellas, el “Pulguita” Rodríguez) de inmediato y otras dos cuando el local ya había duplicado su ventaja.

LA GACETA consultó al técnico sobre los motivos de su “demora” en mover el banco. “Estábamos muy bien, los mejores entrenadores del mundo cuando el equipo está bien no hacen cambios, y yo sentía que el equipo estaba bien”, se defendió.

“Ante Tigre por ahí los cambios nos perjudicaron, no fueron cambios acertados de mi parte, porque lo que pensábamos que podía pasar no pasó… Hoy el equipo estaba para seguir como estaba; sí veíamos que en ofensiva no estábamos generando como en el primer tiempo, eso lo intentamos corregir con la entrada del ‘Chelo’ (Marcelo Estigarribia) y el equipo siguió bien, hasta la jugada del gol de ellos”, precisó.

“No podíamos perder este partido, por cómo se estaba dando, pero bueno, lo perdimos…”, se resignó Sava, visiblemente golpeado por la cuarta caída en las últimas cinco fechas. ¿Y los jugadores? ¿Coinciden con la mirada de su entrenador? Mateo Coronel y Renzo Tesuri fueron las excepciones y hablaron con la prensa.

“Estoy muy preocupado, con mucha bronca, de un palo de nosotros nos hacen el gol y eso fue un baldazo de agua fría… Nos vamos con bronca. El equipo está golpeado, pero hay que levantarse y seguir”, opinó el delantero. Tesuri aportó su punto de vista. “No hay una crisis. No se nos están dando los resultados, las cosas no las estamos haciendo tan mal…”.

El volante polifuncional dijo comprender las duras críticas expresadas por los simpatizantes “decanos”, particularmente en redes sociales. “Obviamente los hinchas se expresan y están en todo su derecho, pero quiero decirles que se queden tranquilos que nosotros intentamos dar el máximo para sacar esto adelante. La ilusión de ellos la tenemos nosotros, que es la de ingresar a una copa internacional”. “Da bronca que no se dé”, sentenció Tesuri, más allá de que las matemáticas todavía permiten hacer cuentas favorables.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 21 Oct 2024 00:10 Hs
Leito ,carrillo y Abbondandolo son los únicos responsables por haber armado este desastroso plantel. Con un técnico mediocre peor aún. Es imposible competir, solo buscan participar y vender los jugadores que medianamente hacen algunos partidos buenos. Pero es evidente que Leito ya sabía que se iban a suspender los descensos, por eso vendió jugadores en varios millones de dólares y trajo solo 6 descartes libres. Y ahora fue el 1ro en ir a levantar la mano pidiendo la reelección de Tapia y suspensión de los descensos
4 0
#10 20 Oct 2024 14:46 Hs
No tiene equipo tiene un técnico o sacha científico mediocre igual que el equipo...ni hablar de los dirigentes esos que generan el humo a gran escala hoy por si fuese un campeonato normal atlético hoy el señor descenso estaría golpeando las puertas del jose fierro
6 2
#9 20 Oct 2024 12:04 Hs
Mala dirigencia. Mal técnico. Malos jugadores. Qué puede salir bien?
9 2
#8 20 Oct 2024 11:46 Hs
Lamentablemente estamos limitados por los jugadores que tenemos , los dirigentes solo piensan en su bolsillo !!!!
8 2
#7 20 Oct 2024 10:44 Hs
La realidad de Atlético es la de conservar la categoría, no tiene equipo para más, estos jugadores hacen lo que pueden, y pueden poco, hay que sembrar para cosechar
11 1
#6 20 Oct 2024 08:57 Hs
Los comentarios del DT lo dicen todo, los delanteros no pueden concretar las opciones de gol y cada vez que nos llegan nos convierten … o sea no calidad de plantel excepto un por de jugadores… el resto muy mediocre… los dirigentes deben hacerse cargo por favor… así no se puede seguir….
12 0
#4 20 Oct 2024 07:02 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#3 20 Oct 2024 04:15 Hs
Hay un solo responsable y su Apellido es Leito. Nada va a cambiar si continua la Política del fracaso que lleva adelante hace ya tanos años. En sus comienzos fue un buen Dirigente, y aportó mucho al club. Pero luego algo pasó. Fue cambiando el amor de los colores Decanos por la pasión al verde color de una tentadora camiseta ,y y al irresponsable Poder de la Política Kirchnerista. Priorizó esto último y a medida que crecía tamaña ambición, y mareado por los cantos de Sirena de Alperovich, Manzur y Jaldo, confundió el rumbo y con ello el destino de Atletico Tucumán. Ha llegado el momento de pedirle su renuncia, y que se dedique ,si quiere, al mundo Político kirchnerista de Tucumán, pero nunca más, al mundo Decano.
19 3
#5 20 Oct 2024 07:50 Hs
Totalmente de acuerdo con usted.
11 2
#2 19 Oct 2024 23:44 Hs
La actualidad del equipo sin actitud ahuyenta al Pueblo Decano, ¿pagar para ver mercenarios? mejor quedarse en casa y esperar que renueven el plantel para la próxima temporada, hay que mirar el trabajo de Velez con los juveniles, todos empujan en la misma dirección. Con relación al Sr. Sava está llevando a cabo un buen trabajo, el problema son los mercenarios, muchos de ellos titulares. Atlético es Tucumán!!!
18 4
#1 19 Oct 2024 19:50 Hs
Mi apoyo a Saba y a todo el plantel..una crisis de resultados..que todos lo sufrimos..los hincha y todos ellos...no somos los mejores ni tampoco los peores...sigamos...recuperemos la confianza..Vamos mi Atlético querido!!!
9 22
#12 21 Oct 2024 10:56 Hs
Tu apellido no será GARCÍA???? Lo pregunto porque no se entiende tu falta de realidad
1 0