Geología: la ciencia silenciosa cobra vida en un geoparque educativo

Un espacio para redescubrir esta rama del saber rescatando su presencia en nuestra vida cotidiana y su impacto en el desarrollo humano. Del Big Bang a la vida en la Tierra.

21 23
JARDÍN DE ROCAS. Una muestra de piedras traídas desde todos los puntos de la provincia permiten conocer la historia geológica de Tucumán. JARDÍN DE ROCAS. Una muestra de piedras traídas desde todos los puntos de la provincia permiten conocer la historia geológica de Tucumán. foto gentileza isugeo

La geología es la ciencia que sustenta nuestro mundo. Desde los materiales de construcción en nuestras casas hasta los minerales que alimentan nuestros dispositivos electrónicos, la geología está presente en cada aspecto de nuestra vida.

El suelo que pisamos, el agua que bebemos y los minerales que impulsan nuestra tecnología son todos productos de procesos geológicos. Se la llama la “ciencia silenciosa” y, aunque suele pasar desapercibida, es fundamental para nuestra existencia.

“Es tan importante la geología que es la actividad que sienta las bases del desarrollo humano”, dice Guillermo Aceñolaza, director del Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO), de doble dependencia Conicet-UNT, cuando nos recibe en el predio del fascinante Parque Geológico y Paleontológico de Tucumán, ubicado entre las yungas, al oeste de la ciudad, y que linda con la Reserva de Horco Molle. Un espacio pensado para transmitir conocimientos relacionados a esta rama de la ciencia: desde los procesos que dieron origen a los continentes y la vida en el planeta; hasta aproximaciones a los métodos para la extracción de agua y petróleo. La propuesta busca, además del interés, despertar la vocación por el estudio de la geología.

“Es clave en el avance de la humanidad”, subraya Aceñolaza retomando la charla. “Lo vemos, por ejemplo, en el nombre de las etapas de la prehistoria”, grafica para fortalecer su afirmación. “Tenés la edad de piedra y la edad de los metales; dentro de la edad de los metales están la edad del cobre, la del bronce y la del hierro; por ejemplo. Esto, entre otras muchas cosas, indica que, como sociedad, estamos definidos por elementos geológicos”, enumera.

RELOJ DE SOL. El dispositivo marca el paso de tiempo durante el día e introduce a la descripción de las dinámicas del planeta respecto al sistema solar. foto gentileza isugeo RELOJ DE SOL. El dispositivo marca el paso de tiempo durante el día e introduce a la descripción de las dinámicas del planeta respecto al sistema solar. foto gentileza isugeo

Un altavoz

Con esta convicción, el geólogo, investigador del Conicet y docente de la UNT, fue uno de los principales impulsores de la creación de este parque inaugurado en 2022 y que combina ciencia con turismo: un museo a cielo abierto rodeado de un increíble paisaje.

En él, a través de un paseo de poco menos de dos horas, se puede conocer el origen y la evolución del sistema solar, de la Tierra y de la vida; y afianzar conocimientos sobre nuestras riquezas naturales, el patrimonio geológico y la conservación ambiental.

“Los primeros elementos que marcan el desarrollo del hombre son elementos geológicos”, detalla Aceñolaza mientras iniciamos el recorrido por el parque: “Por ejemplo, cuando por primera vez agarramos una piedra para matar un animal para comerlo o cuando dejamos de ser nómades e hicimos una rotura en la tierra para plantar”.

Con este amor por su campo de conocimiento, y aprovechando la afluencia de estudiantes por su cercanía con Horco Molle, Aceñolaza impulsó la creación del “geoparque” con el objetivo de transmitir la potencia de este conocimiento y “devolverle a la geología el lugar que se merece dentro de la ciencia”, además de poner al tanto a los ciudadanos sobre la intensa actividad del instituto, que se posiciona como referente en al campo al nivel NOA. La meta, finalmente, es ponerle un altavoz a esa ciencia silenciosa.

Geología: la ciencia silenciosa cobra vida en un geoparque educativo

El paseo

La entrada al parque es libre y gratuita y uno puede recorrerlo por cuenta propia o solicitar un guía. Las visitas guiadas permiten una experiencia mucho más detallada por un precio accesible.

El recorrido inicia junto a un reloj de sol que marca el paso del tiempo y simboliza nuestra conexión con el universo. Al finalizar el paseo, luego de dos horas aproximadamente, este mismo reloj recuerda la posición de la Tierra en el sistema solar.

Una de las actividades más populares, especialmente entre los niños, es el arenero paleontológico. Los pequeños exploradores pueden desenterrar imitaciones de huesos fósiles y colocarlos en paneles informativos que reproducen las estructuras de vertebrados, convirtiéndose en paleontólogos por un día.

El parque también cuenta con una réplica a escala del fémur de un patagotitan, un dinosaurio que vivió hace más de 100 millones de años. Sus restos fueron encontrados en 2014 en la Patagonia argentina y es considerado el animal terrestre más grande de todos los tiempos. La impresionante estructura de este fémur, de dos metros, permite a los visitantes imaginar la magnitud de estos antiguos habitantes del planeta.

Además, durante el recorrido, se puede observar un camión perforador que realmente trabajó en el Servicio Geológico Argentino, en la Alta Cordillera y en la Puna Argentina. El vehículo era utilizado en la extracción de recursos naturales, como petróleo y agua. Esta exhibición interactiva permite comprender los procesos geológicos que ocurren bajo la superficie terrestre.

Un momento clave del paseo es un recorrido visual por cinco murales que conducen a un viaje en el tiempo desde el Big Bang hasta la aparición de la vida en la Tierra. Estos murales explican de manera sencilla y didáctica los principales eventos geológicos que han moldeado nuestro planeta.

También hay un jardín de rocas en las que está representada la geología de Tucumán. “Trajimos piedras de distintos puntos de la provincia que son representativas de la historia geológica local”, explica.

“Rocas que nos dicen, por ejemplo, que hace 600 millones a 400 millones de años aquí había mar. Y eran dos mares distintos. Describen procesos que pasaron a lo largo de 800 millones de nuestra historia geológica donde las rocas más antiguas tienen 700 millones de años”, dice el especialista y agrega, para comparar, que nuestro planeta tiene 4.500 millones de años.

Geología: la ciencia silenciosa cobra vida en un geoparque educativo

Despertar la vocación

El geoparque tiene también, entre sus finalidades principales, generar la vocación científica orientada a la geología. “Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que la geología es la rama más importante de las ciencias naturales”, afirma contundente el experto.

“Aunque es una ciencia invisible, está en todas partes: en los procesos evolutivos de la vida; en el desarrollo de los suelos para cultivos; biósfera, atmósfera, hidrósfera; la existencia de la gravedad”, sostiene.

La geología, señalará luego Aceñolaza, además de sus múltiples aplicaciones y su importancia en la ciencia y la industria, nos permite recuperar el concepto del tiempo: reconocer que somos finitos en un universo infinito.

“Muchas veces cometemos el error de creernos más importantes de lo que somos”, reflexiona el científico. “Pero la realidad es que probablemente en algún momento nuestra especie no esté más, vendrán otras formas de vida y la Tierra seguirá existiendo. Nosotros no podemos romper el planeta, lo que sí podemos hacer es arruinar nuestras posibilidades de habitar en él”, afirma.

Las visitas

Durante enero el parque está abierto de 9 a 13 para visitas libres y gratuitas. Las vistas grupales y guiadas se retoman a partir de febrero donde además se extiende el horario hasta la tarde.

Para más información el número de contacto es 4253053; para llamar de fuera de la provincia se debe marcar antes el prefijo 381.

FICHA TÉCNICA

PROYECTO: Circuitos Turísticos Sustentados en la Geología en Tucumán

Descripción del proyecto: Este proyecto tiende a generar circuitos turísticos sustentados en los caracteres geológicos en la provincia de Tucumán. Se prevé abordar diferentes aspectos de la geología como la paleontología, la Geología Histórica y los Yacimientos Mineros de la provincia desde una perspectiva amplia, abierta tanto al público en general como al turismo especializado. La implementación de circuitos turísticos geológicos amplía de una forma novedosa la propuesta turística actual en la región NOA. El mejor conocimiento de los caracteres geológicos de la provincia y su apertura al medio permitirá una apreciación integral más efectiva de Tucumán. El inicio de la vida hace más de 500 millones de años en fondos marinos que hoy en día constituyen las cumbres tucumanas o el levantamiento de los andes y la configuración actual de nuestras serranías constituyen algunos hallazgos científicos dignos de ser destacados e implementados como elementos que atraigan al turista.

Institución: Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO) Unidad de doble dependencia del Conicet y la UNT.

Investigador referente: Dr. Guillermo Aceñolaza.

Estado del proyecto: Culminado.

Tamaño texto
Comentarios 23
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#23 28 Dic 2020 12:45 Hs
El Colegio de Abogados de Tucumán, tomó postura contra esta ley del crimen, espero que también los hagan los demás Colegios profesionales y FEPUT (Federación de entidades Profesionales de Tucumán) .- Además lo debe hacer el mismo Gobernador Manzur que declaró a Tucumán PRO VIDA junto con toda la Legislatura Provincial.- De cualquier manera , no se puede modificar ni siquiera una coma de la CN por medio de una ley, y si lo hacen es absolutamente INVÁLIDA.- Saludos.-
0 0
#20 27 Dic 2020 22:44 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#19 27 Dic 2020 19:59 Hs
QUE SEA LEY!!!!!
3 11
#22 27 Dic 2020 23:08 Hs
dler....En los kibutz piensan así?
0 0
#21 27 Dic 2020 23:06 Hs
Retroactiva a las madres.... la tuya?...Que pensaría?
4 0
#15 27 Dic 2020 19:08 Hs
Personalidades? Por favor......no subestime al lector.
9 4
#16 27 Dic 2020 19:27 Hs
De acuerdo. Una práctica usual por aquí.... También hay saltar el obstáculo de la moderación. Tremendo
7 2
#14 27 Dic 2020 19:04 Hs
Usaron la palabra personalidades para evitar la desgastada y sin autoridad "famosos". Porque salta a la vista la nula autoridad que tienen esos faranduleros pseudo artistas, vividores, vendidos y acomodaticios. ¿Resulta que tienen autoridad porque son artistas? ¿Porque alguna vez se les reconoció capacidad y ahí se quedaron en el Olimpo de los famosos? Esos se mueven por y para la guita, no por convicciones.
8 3
#13 27 Dic 2020 18:27 Hs
A que todos recibieron alguna moneda del estado k alguna vez...yo ya detecté 700...
8 3
#18 27 Dic 2020 19:30 Hs
madras? madrax?.... !!!!
2 3
#17 27 Dic 2020 19:29 Hs
Con apellido A.... Lástima no lo hicieron sus madres.
4 3
#12 27 Dic 2020 18:24 Hs
Impresiona la cantidad de premios Oscar, Grammy y Nobel que hay en esa lista...la "mediocridad al palo"
9 3
#11 27 Dic 2020 18:23 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#10 27 Dic 2020 18:23 Hs
Van hacer historias .. cómo uno de los países Qué reglamenta una ley para asesinar gente Años conociendo la historia del Holocausto Con gente que no era de la misma Raza y las mataban con gas .. te imaginas cómo sufrían niños adultos xq les faltaba el Aire morían de apoco.. La ley del aborto .. un niño en el vientre Grita se asusta llora .. quiere que su mamá lo proteja .. pero no sabe qué su propia madre es quien desidio su Fallecimiento
8 3
#9 27 Dic 2020 18:20 Hs
VADE RETRO, SATANÁS!!!
5 3
#8 27 Dic 2020 17:57 Hs
Si te fijas los nombres de las " personalidades " la mayoría no digo todos pero la mayoría son zurdos amantes de la yerba!!!!!
9 3
#7 27 Dic 2020 17:49 Hs
Ayuno y muchas oraciones y daremos vuelta por segunda vez la historia salvando al indefenso .
6 3
#6 27 Dic 2020 17:48 Hs
El aborto es delito , ni salud ,ni derecho.
11 3
#5 27 Dic 2020 17:45 Hs
Son "K" que ya estuvieron con gobierno "K" solo haciendo gasto al estado.
6 4
#4 27 Dic 2020 17:42 Hs
MILLONES somos los que firmamos por el SI a la vida NO al aborto.
12 3