

Atlético Tucumán jugará mañana su primer partido amistoso de 2025 frente a Universidad Católica de Chile, y la delegación que viajó esta mañana al país vecino incluye varias caras nuevas, pero una de las que genera expectativa es la de Luciano Vallejo, el joven zaguero de 20 años que llegó al “Decano” tras quedar libre de Boca y que con una práctica cautivó a Facundo Sava y su cuerpo técnico.
La llegada de Vallejo al club tucumano fue tan rápida como inesperada. Incorporado inicialmente para jugar en Reserva, su desempeño en un amistoso contra el plantel profesional convenció a Sava, quien no dudó en incluirlo en el viaje a Uruguay. La decisión también está vinculada con el futuro incierto de Nicolás Romero, quien podría emigrar en este mercado de pases. En caso de que el catamarqueño deje el equipo, Vallejo se perfila como un reemplazo natural, con su perfil zurdo y gran proyección.
El central, en diálogo con LA GACETA, remarcó lo sorpresivo del momento que vive: “Entrené miércoles, jueves y viernes con la Reserva. El sábado jugamos un amistoso con la Primera, y a la noche me dijeron que me presentara el domingo con el plantel profesional”, confesó el futbolista de 20 años. Todo pasó tan rápido que ni siquiera había pasajes para que el central viajara el lunes, así que el tandilense debió abordar un avión el domingo por la tarde y esperar allí a sus compañeros.
El defensor se sumó al grupo en Buenos Aires, donde todos almorzaron antes de viajar en buquebus a Montevideo, para instalarse en el hotel Hilton. “Esta posibilidad la tomo con felicidad, pero con mucha responsabilidad, porque es una oportunidad muy linda la que se me presentó”, respondió desde Capital Federal. A pesar de haber tenido solo un entrenamiento con el primer equipo antes del viaje, Vallejo se mostró confiado en poder adaptarse al grupo y a las exigencias de Sava. Aunque todavía no tuvo conversaciones profundas con el entrenador, el joven se mostró agradecido por la confianza depositada en él. “Creo que habrá tiempo para poder conocer su idea y modalidad de trabajo”, expresó.

Su recorrido hasta Atlético tiene una escala clave: Boca. En el “Xeneize”, Vallejo vivió momentos de aprendizaje y dejó todo en la cancha, aunque no llegó a debutar en Primera. “Intenté disfrutar y dar lo mejor de mí, pero una lesión me bajó a Reserva y después me costó volver a subir”, explicó. A pesar de no haber alcanzado su sueño en Boca, asegura que se fue tranquilo y con buenos recuerdos de su paso por uno de los clubes más importantes del país.
Ahora, en esta nueva etapa que recién está comenzando para el futbolista nacido en Tandil, el central destacó la calidez de los tucumanos, algo que lo sorprendió gratamente. “No conocía Tucumán, pero lo que más me gusta es la gente. Son muy cálidos, siempre están con una sonrisa”, comentó. Ese ambiente amigable, sumado al respaldo del cuerpo técnico y sus compañeros, parece ser el entorno ideal para que el joven zaguero despliegue su potencial.
Con respecto a lo que puede aportar al equipo, Vallejo se mostró claro: “Voy a dejar todo dentro de la cancha, como lo hago siempre. Eso es lo que puedo garantizar”. Su estilo de juego está inspirado en referentes internacionales como Lisandro Martínez e Iñigo Martínez, dos centrales reconocidos por su agresividad, capacidad de anticipación y salida limpia. “Cada vez que los miro intento copiar lo que hacen, sobre todo en el juego fuerte esa salida clara que tienen con la pelota, que es lo que intento aplicar en mi juego”, expresó el central sobre los futbolistas de Manchester United y Barcelona, respectivamente.
La historia de “Lucho” o “Rulo” -como le dicen al central- y el fútbol comenzó en Club Atlético y Biblioteca Ferrocarril Sud de Tandil, allí jugó hasta los 14 años, cuando pasó a Boca. “Fue en 2018 me hice algunas pruebas y quedé como volante central. No me van a creer”, contó entre risas el futbolista. Es que en el “Xeneize” jugó en varios puestos en Boca. Después de un año siendo volante central, jugó como central por la necesidad del técnico y se adaptó rápidamente al puesto.
“Después de ser central empecé a jugar como interno por izquierda, para que luego me lleven otra vez a la cueva y de ahí no salí más”, explicó el zaguero que tiene un buen juego aéreo tanto en ataque, como en defensa. Tal es así, que en los últimos siete partidos de Cuarta en 2024 marcó tres goles. “Ojalá que tengamos un buen año y pueda sumar minutos”, dijo el marcador central que es ponderado por su salida clara con pelota dominada, técnica que adquirió debido a los diferentes sectores en donde jugó mientras se formaba en Boca.
Su inclusión en el equipo le brinda tranquilidad al cuerpo técnico, ante las intenciones de Minnesota United de contratar a Romero. Así como Facundo Pimienta y Lautaro Godoy, Vallejo es una apuesta de la Secretaría Técnica y se ganó la confianza de Sava, ahora intentará sostenerla en el tiempo.