Alkimia Textil Ancestral, marca del NOA, brilla en la Semana de la Moda Sostenible de Brasil

En esta edición de la Semana de la Moda Sostenible, Alkimia presentó su última colección, Wiñay Pacha, que en quechua significa "Lo que permanece es la raíz".

COLECCIÓN DE MODA. Con Alkimia Textil Ancestral, Natalia Orozco lleva la tradición del norte argentino a Brasil. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL. COLECCIÓN DE MODA. Con Alkimia Textil Ancestral, Natalia Orozco lleva la tradición del norte argentino a Brasil. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL.

En el vibrante escenario de la moda latina, donde se cruzan las tendencias globales con las raíces locales, la marca norteña Alkimia Textil Ancestral presentó una colección por segundo año consecutivo. La marca fundada por Natalia Orozco diseñadora jujeña radicada en Tucumán dejó su huella en la Semana de la Moda Sostenible de Brasil (Brasil Eco Fashion Week).

La colección llamada "Wiñay Pacha", que significa "Lo que permanece es la raíz", rescató la rica herencia cultural del norte argentino, fusionándose con la sostenibilidad y la modernidad en una pasarela que celebró la diversidad y la conciencia ecológica. Las técnicas ancestrales del norte argentino con un diseño contemporáneo y responsable, continúa brillando en uno de los escenarios más importantes de la moda en América Latina: San Pablo, capital cosmopolita y referente de la moda responsable.

JUNTO A SUS MODELOS. Vittor Vieira y Felipe Borges modelaron las prendas en la Semana de la Moda Sostenible. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL. JUNTO A SUS MODELOS. Vittor Vieira y Felipe Borges modelaron las prendas en la Semana de la Moda Sostenible. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL.

Con cada prenda, Alkimia reivindica el equilibrio con la naturaleza y promueve el comercio justo, impulsando el desarrollo regional. La colección apuesta por un diseño que trasciende las tendencias efímeras, proponiendo prendas que respetan el legado cultural y, al mismo tiempo, se alinean con los valores de la sostenibilidad, la ética y la inclusión social.

Puente entre las comunidades textiles del norte y los consumidores brasileños

La presencia de Alkimia en la Semana de la Moda Sostenible de Brasil representa una importante oportunidad para fortalecer el vínculo con un mercado en expansión para la moda consciente. En Brasil, donde la tendencia de la moda sustentable continúa creciendo de manera imparable, la marca se posiciona como un puente entre las comunidades textiles del norte argentino y los consumidores brasileños, cada vez más interesados en propuestas que respeten el medio ambiente y celebren la diversidad cultural.

MÁS DISEÑOS. Dauã Lopes y LG Costa modelando las prendas sostenibles. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL. MÁS DISEÑOS. Dauã Lopes y LG Costa modelando las prendas sostenibles. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL.

La participación de la marca refuerza su misión de promover el desarrollo económico de las comunidades locales del norte de Argentina, particularmente a través del trabajo artesanal realizado en cooperativas textiles de la región. Estos procesos éticos no solo garantizan la calidad de cada prenda, sino que también contribuyen al fortalecimiento de economías locales, ayudando a visibilizar la riqueza cultural del país.

MODA SOSTENIBLE. La colección apuesta por un diseño que trasciende las tendencias efímeras. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL. MODA SOSTENIBLE. La colección apuesta por un diseño que trasciende las tendencias efímeras. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL.

Un diseño con alma

Natalia Orozco, quien logró construir esta propuesta con mucha pasión y dedicación, comentó: "Alkimia es la esencia de un diseño con alma, que conecta tradición, naturaleza y modernidad. A través de cada prenda, buscamos revalorizar el legado cultural del norte argentino mientras fomentamos prácticas de producción responsable".

En sus colecciones, Alkimia utiliza textiles producidos de manera ética, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. La marca es un claro ejemplo de cómo la moda puede ser una herramienta poderosa para generar un cambio positivo, tanto a nivel ambiental como social.

TEXTILES. En sus colecciones, Alkimia utiliza textiles producidos de manera ética, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL. TEXTILES. En sus colecciones, Alkimia utiliza textiles producidos de manera ética, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. / CORTESÍA ALKIMIA TEXTIL ANCESTRAL.

A través de su participación en la Semana de la Moda Sostenible de Brasil, Alkimia Textil Ancestral sigue demostrando que es posible unir la moda con la sostenibilidad, la ética y el desarrollo de las comunidades locales. Con una oferta que incluye piezas atemporales, versátiles y con un alma artesanal única, la marca continúa posicionándose no sólo como una referencia en Argentina, sino también en el mercado internacional.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios