Atlético Tucumán mostró una versión similar al 2024 y cayó frente a Unión en Montevideo

El "Decano" cerró su participación en el torneo amistoso denominado Serie Río de La Plata. Fue 1-2 frente al "Tatengue".

Atlético Tucumán mostró una versión similar al 2024 y cayó frente a Unión en Montevideo
17 Enero 2025

Antes de que finalice 2024, Facundo Sava dejó un deseo que los dirigentes de Atlético Tucumán trataron de cumplir a rajatabla. Al menos hasta ahora. “Me gustaría que se mantenga el grupo de jugadores, sé que no es fácil, pero me gustaría que sólo se vayan uno o dos y que también vengan unos pocos para ayudarnos a mejorar”, dijo el entrenador luego del último partido que el “Decano” jugó por la Liga Profesional.

Ahora, a siete días del inicio de la Copa de la Liga, el “Decano” jugó el último amistoso de verano en Montevideo con un equipo idéntico al del año pasado. Similar por nombres y, lamentablemente para los fanáticos del “Decano”, por rendimiento. Ojo, probablemente continúe siendo apresurado sacar conclusiones de estos partidos, aunque no deja de ser curioso que, tanto Universidad Católica como Unión, hayan se hayan mostrado varias marchas más arriba que el cuadro tucumano. En el primer partido, todas las divididas fueron para los chilenos, así como anoche fueron para los santafesinos.

Algo de esto había manifestado “Colo” antes de viajar al país vecino, que no estaba demasiado convencido de que esta gira por Uruguay sea 100% provechosa para su equipo. Es que por un lado la Serie Río de La Plata le da a decena de equipos la posibilidad de sumar rodaje futbolístico en plena pretemporada, pero para los tucumanos también le significó perder entre tres y cuatro días de entrenamientos entre los viajes de ida y vuelta.

En relación al partido de anoche, salvo por un lapso de 10, 15 minutos en el primer tiempo, el equipo de Cristian González se mostró intenso y compenetrado en el juego. Por eso no fue casualidad que haya estado 2-0 arriba en el marcador, además golpeó en los momentos justos, sobre el final del primer tiempo y apenas comenzó el segundo. Otra vez, los errores defensivos estuvieron presentes en la noche uruguaya para Atlético.

Jerónimo Dómina, Francisco Gerometta y Franco Fragapane fueron un problema sin solución para el sector defensivo tucumano. Aunque los delanteros quedaron varias veces en posición adelantada -bien buscado por la dupla de centrales compuesta por Gianluca Ferrari y Marcelo Ortiz- había aroma a peligro cada vez que Mauricio Martínez o Ezequiel Ham capturaban la pelota en mitad de cancha y de frente al arco de Tomás Durso, que anoche volvió a ser titular en Atlético.

Así, con pases filtrados como buscó en todo el primer tiempo, cuando el reloj marcaba 39 de la primera etapa, Unión terminó lastimando. Dómina recibió la pelota de Fragapane, con su diagonal dejó a los centrales de Atlético fuera de la jugada y se perfiló para encarar a Durso, que salió tarde y mal, facilitando la tarea al “9” que esperó al arquero y se dejó llevar puesto. Penal clarísimo que el propio Dómina se encargó de cambiar por gol. El 1-0 le daba algo de justicia al trámite del partido, pero Atlético tenía todo el complemento para poder revertir sus flojos minutos en el campo de Montevideo Wanderers.

El inicio del complemento fue un baldazo de agua helada para Sava y los suyos. Antes del minuto, Gerometta le puso el moño a una gran jugada colectiva del equipo de “Kily” González y sentenció la historia con el 2-0, pero claro, quedaba todo un tiempo por delante y sobre todo cambios.

Esas variantes recién llegaron a falta de 25 minutos para el final, y lo curioso es que fueron nueve. Sava necesita ver a todos en acción y por eso ordenó una ventana de cambios multitudinaria que desconcertó a propios y extraños.

A excepción de Durso y Ferrari, todos los titulares salieron y el “Decano” quedó en cancha con un equipo similar al que había puesto desde el inicio contra la Católica, en el primer amistoso de verano.

La frescura de los sustitutos le dieron rédito de manera inmediata al cuerpo técnico. Buena jugada individual de Nicolás Laméndola y asistencia para que Luis Miguel Rodríguez -en su primera intervención en la noche- marque el descuento y vuelva a poner al equipo en carrera. González también realizó algunas variantes (ocho en total) y el partido se desvirtuó demasiado. Por eso los espacios en la mitad de la cancha parecieron multiplicarse y el juego se volvió mucho más dinámico que en la primera parte y ambos equipos tuvieron chances de marcar, aunque finalmente el 2-1 fue el resultado final que le dio la copa amistosa a Unión, que se prepara para un 2025 que lo encuentra clasificado a la Copa Sudamericana.

El “Decano” este sábado regresará a Buenos Aires y recién el domingo volará hacia Tucumán, tendrá tiempo Sava para analizar ambos partidos y sacar conclusiones de cara al inicio del torneo oficial. El lunes, cuando en el complejo comiencen la última semana de trabajo antes del debut con San Martín de San Juan, el DT deberá que tener toda la información asimilada. Por ahora, en su cabeza rondará encontrar el reemplazo de Nicolás Romero en la zaga central, pero además deberá ingeniárselas para que el equipo llegue aceitado a San Juan. Las derrotas frente a los “Cruzados” y el “Tatengue” no se puede considerar como un golpe emocional, de hecho en los dos partidos el equipo estuvo abajo por dos goles y terminó arrinconando a su rival buscando el empate. Por lo que reacción, sí hubo. Se terminó la época de pruebas, el partido de anoche fue un anticipo de lo que será la Copa de la Liga. Unión fue un equipo aguerrido, de juego simple y certero, cada vez que pudo. Atlético necesita esa astucia para que no lo lastimen cada vez que reciba un ataque en profundidad y para que pueda ser efectivo en el área rival.

Comentarios