Hamas libera a Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir

Hamas liberó este sábado a tres rehenes israelíes como parte de un nuevo intercambio por presos con Israel en el marco de la tregua en la Franja de Gaza. Entre ellos se encuentra Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, los rehenes más jóvenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.

DURO MOMENTO. Yarden Bibas vuelve a casa pero no se sabe aún qué pasó con su mujer y sus hijos. afp DURO MOMENTO. Yarden Bibas vuelve a casa pero no se sabe aún qué pasó con su mujer y sus hijos. afp
02 Febrero 2025

El ejército israelí confirmó que Yarden Bibas, de 34 años, y Ofer Kalderon, de 54, fueron entregados en Jan Yunis, en el sur de Gaza, y trasladados a territorio israelí. Horas después, Hamas entregó al israelo-estadounidense Keith Siegel, de 65 años, en Gaza. La liberación de los rehenes se realizó a través de la Cruz Roja, tras una ceremonia donde fueron escoltados por milicianos enmascarados y armados. A cambio, Israel liberó a 183 presos palestinos, más del doble de los 90 anunciados inicialmente, según el Club de Prisioneros Palestinos.

Un regreso sin familia

Bibas fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus hijos Ariel y Kfir. Hamas aseguró que los tres murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército de Israel no ha confirmado esta versión. “Es imposible imaginar cómo se va a encontrar al regreso, solo, sin su esposa ni sus hijos”, expresó Olivier Jaoui, primo de Kalderon, en declaraciones a “FranceInfo”.

La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante la incursión de Hamas en territorio israelí. Desde entonces, las imágenes de Ariel y Kfir, de cuatro años y ocho meses al momento del secuestro, se convirtieron en un símbolo del cautiverio en Gaza. En redes sociales, los familiares expresaron sentimientos encontrados tras la liberación de Yarden: “Shiri y los niños aún no han regresado”, escribieron en Instagram.

Ofer Kalderon fue capturado en el kibutz Nir Oz junto a sus hijos, Erez y Sahar. Los adolescentes, de 12 y 16 años, fueron liberados durante la primera tregua en noviembre de 2023, mientras que su padre permaneció en Gaza hasta ahora.

Keith Siegel fue secuestrado en el kibutz Kfar Aza junto a su esposa Aviva. Durante el asalto, la pareja se refugió en su casa, pero fue tomada como rehén. Aviva fue liberada hace casi tres meses, mientras que Keith continuó en cautiverio hasta este nuevo acuerdo de intercambio.

Hasta ahora, 18 rehenes han sido liberados en el marco del acuerdo de cese al fuego, que puso pausa a 15 meses de guerra en Gaza, donde han muerto más de 46.000 personas por los bombardeos israelíes.

El 7 de octubre de 2023, Hamas tomó 251 rehenes durante su ataque a Israel, que dejó un saldo de 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según datos oficiales. De ellos, 79 continúan en cautiverio, aunque las autoridades israelíes estiman que solo 45 siguen con vida. Desde el inicio de la tregua el 19 de enero, Hamas ha liberado a 18 rehenes (13 israelíes y cinco tailandeses) a cambio de unos 400 palestinos detenidos en cárceles israelíes.

El acuerdo de tregua prevé la liberación de 33 secuestrados en una primera fase, incluyendo a ocho que estarían fallecidos, y la excarcelación de aproximadamente 1.900 palestinos. En este periodo se busca establecer las bases para una segunda fase del alto el fuego y la liberación del resto de los rehenes que continúan con vida.

Este martes se espera que los negociadores israelíes y palestinos vuelvan a reunirse para proseguir las negociaciones que permitan nuevas liberaciones. El pacto también contempla una tercera fase que incluiría la reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.

Mientras tanto, el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, debería reabrirse en los próximos días para permitir la evacuación de palestinos heridos, según fuentes cercanas a las negociaciones. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció que la Unión Europea desplegará una misión de vigilancia en Rafah para facilitar la salida de personas de Gaza.

Según el Ministerio de Salud de Hamas, la ofensiva israelí ha dejado al menos 47.460 muertos en Gaza, en su mayoría civiles. La ONU considera que estas cifras son confiables. (AFP)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios