En el Casco de “El Churqui” el golf tuvo su estreno en las Intervillas. En un entorno privilegiado, con una temperatura ideal de 22 grados y la brisa fresca de los valles, los equipos disfrutaron de una mañana distinta.
Para Julio Zavaleta, anfitrión y creador de este espacio deportivo, la inclusión del golf en el torneo fue una apuesta personal. “Desde la organización querían utilizar las canchas para fútbol; por supuesto acepté, pero con la condición de sumar golf. Así fue que se incorporó este deporte en las modalidades driving y putting green”, contó en diálogo con LA GACETA. Fanático de los deportes y oriundo de Tafí, Zavaleta imaginó este predio como un punto de encuentro para distintas disciplinas. “Fue ideado para rugby, fútbol, polo, golf y otros deportes. Es sano para chicos y grandes. Para compartir, pero sobre todo para la salud mental y física”, afirmó.
Uno de los que aprovechó la oportunidad de sumarse a las Intervillas es Alejandro Frías Silva, integrante del equipo de Villa Nougués. Con una sonrisa de satisfacción, destacó lo que significa contar con este lugar en Tafí del Valle. “Está bueno; es una incorporación divertida. Tafí creció muchísimo en los últimos años. Muchos veraneantes disfrutan jugar al golf, pero no tenían dónde hacerlo y debían bajar a la ciudad o ir a Cafayate. Ahora, con este espacio creado por Julio pueden tomar clases y jugar acá”, explicó.
Los golfistas ahora tienen su lugar en Tafí del Valle
Frías Silva tiene una larga historia en las Intervillas, aunque en los últimos años había dejado la competencia. “Participo desde hace casi 50 años. Ya había dejado de practicar los deportes, pero ahora con el golf aprovecho y vuelvo a ser parte. Es un gran reencuentro con amigos. En las cuatro villas turísticas hay golfistas, entonces tener la posibilidad de jugarlo en Intervillas está bueno”, concluyó. (Producción periodística: Sofía Lucena)