
El legislador yerbabuenense Manuel Courel (Cambia Tucumán) se despachó contra la Provincia a raíz de los entredichos que surgieron tras la salida de Tafí Viejo del Acuerdo Fiscal Municipal. “El Gobierno no tiene ninguna voluntad de ofrecer una solución superadora al ‘Pacto Fiscal’. Al final Osvaldo Jaldo (gobernador) y Darío Monteros (ministro del Interior) son iguales a sus antecesores y prefieren seguir teniendo de rehenes o vasallos, no solo a los intendentes sino a los vecinos de cada uno de los municipios y comunas”, protestó.
Días atrás, concejales opositores de la “Ciudad Jardín” instaron al intendente Pablo Macchiarola a que siga los pasos de su par taficeña Alejandra Rodríguez. Sin embargo, ediles oficialistas remarcaron que sería inviable hasta tanto no se modifiquen las leyes de Coparticipación (6.316), la Orgánica de las Municipalidades (5.529) y la de Categorización de los Municipios (5.530).
En un sentido similar también se expresó Courel, que dijo que la Ley de Coparticipación está “totalmente obsoleta, injusta e inconstitucional”. Advirtió que Concepción y Tafí Viejo salieron del ‘Pacto’ porque son considerados municipios de primera categoría y reciben alrededor del 4,5% de la torta coparticipable. “Yerba Buena (82.129 vecinos), con más habitantes que Banda del Río Salí (77.669) y casi con la misma población que Tafí Viejo (85.548) recibe un 3%; es decir, ¡un 50% menos!”, se quejó, al tiempo que recordó que Monteros no respondió las invitaciones para debatir en la comisión de Asuntos Municipales.
Jaldo, en tanto, dijo días atrás que es una falsedad que los intendentes son rehenes del ‘Pacto Fiscal’. “La incorporación al ‘Pacto Fiscal’ es voluntaria, (ya que) cada intendente puede ingresar o salir”. Puso como ejemplo el caso de Concepción, cuyo intendente (Alejandro Molinuevo) se retiró en 2024.