![DENGUE. Qué puede esperarse en el futuro](https://imgnovel.lagaceta.com.ar/fotos/notas/2024/11/12/921x623_dengue-que-puede-esperarse-futuro-tras-aparicion-primer-caso-autoctono-1059508-150452.webp)
Este martes, el Ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva Sala de Situación en la que se analizó el panorama epidemiológico local en comparación con la región. Durante la reunión, se evaluaron los casos de dengue y las enfermedades respiratorias, con un especial enfoque en la prevención y la respuesta sanitaria.
Dengue: Aumento de Casos y Medidas Preventivas
En cuanto al dengue, el Ministro informó que durante la semana 6 se notificaron 19 nuevos casos, concentrados en localidades como Aguilares, Los Sarmientos, Banda del Río Salí y Delfín Gallo. Medina Ruiz destacó la labor de la Dirección de Salud Ambiental en la búsqueda activa de casos mediante operativos casa por casa, que incluyen la extracción de muestras de sangre en los domicilios para detectar la presencia del virus.
"Queremos agradecer y felicitar el trabajo de los operarios que realizan tareas de descacharrado, eliminación de reservorios de agua y fumigación cuando es necesario. Este esfuerzo coordinado con los gobiernos locales nos permite mantener un control efectivo de la situación epidemiológica", sostuvo el funcionario.
Por su parte, el titular de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Barrionuevo, explicó que en las zonas afectadas se han implementado bloqueos sanitarios con visitas domiciliarias para concientizar a los vecinos sobre las medidas de prevención y la identificación temprana de síntomas. "Estamos trabajando en la eliminación de criaderos de mosquitos, recordando la importancia de mantener recipientes boca abajo y asegurarse de que el agua en piletas esté correctamente tratada", indicó.
Descenso de Casos de Enfermedades Respiratorias
En relación con las enfermedades respiratorias, el Ministro informó que se registra una disminución sostenida en los casos de bronquiolitis, con solo 57 notificaciones en la última semana. "Esto permite que nuestras guardias y terapias intensivas cuenten con capacidad de internación. También hemos observado una baja en los casos de gripe y COVID-19, los cuales en su mayoría presentan cuadros leves y son tratados de manera ambulatoria", agregó.
Alerta por Altas Temperaturas y Recomendaciones
Dada la ola de calor que afecta a la región, las autoridades sanitarias reiteraron la necesidad de tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación, especialmente en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. Entre las principales recomendaciones se encuentran:
Mantener una hidratación adecuada y evitar bebidas alcohólicas.
Consumir frutas y verduras, evitando comidas pesadas.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Evitar la actividad física intensa en horarios de altas temperaturas.
Reducir la exposición al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas.
Finalmente, la licenciada Rita Ivanovich informó que a nivel nacional se han confirmado 404 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 4, con mayor concentración en la provincia de Formosa. En Tucumán, la mayoría de los casos corresponden a departamentos del sur de la provincia, donde continúa el monitoreo activo y la aplicación de estrategias de prevención y control del virus.
Las autoridades sanitarias insistieron en la importancia de la colaboración ciudadana para evitar la propagación del dengue y afrontar las altas temperaturas con responsabilidad. Se recomienda a la población acudir a los centros de salud ante la aparición de síntomas compatibles con estas enfermedades y seguir las indicaciones preventivas para minimizar riesgos.